Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Zelaya dice que Gobierno de facto abortó su salida a México

El depuesto presidente de Honduras explicó que el régimen de facto exigió su renuncia al cargo de mandatario como condición para su partida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, afirmó que el Gobierno hondureño de facto "prácticamente abortó el proceso que estaba promoviendo México" para que viajara a este país, al exigir su renuncia al cargo de mandatario como condición para su partida.

El depuesto mandatario hizo estas declaraciones a la cadena Televisa después de que el Gobierno mexicano informara en un comunicado oficial sobre las gestiones que realiza "para atender una solicitud del presidente de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, de ser recibido en México".

Zelaya explicó que "el régimen de facto sacó un documento de la manga como condición para mi salida hacia México, una condición denigrante, indigna, que me estaba sometiendo a presentar renuncia sobre mi investidura de presidente".

Esa exigencia, agregó, es "inadecuada para mi país, mi pueblo y mi mandato que concluye el 27 de enero".

Según el Gobierno mexicano, en su comunicado emitido por la Cancillería, las gestiones cuentan "con el apoyo de países amigos y de algunos actores políticos hondureños, con el propósito de obtener las garantías de seguridad necesarias, mediante un salvoconducto, para que el Presidente Zelaya pueda dejar la protección de la Embajada de Brasil en Tegucigalpa".

Casi al mismo tiempo, en Tegucigalpa el canciller del Gobierno de facto de Honduras, Carlos López, dijo que se rechazó "por improcedente" una solicitud por México de salvoconducto para que Zelaya viaje a ese país, pero apuntó que "sigue abierta" la posibilidad de otorgárselo.

La Cancillería "lo negó (el salvoconducto) por improcedente y por la forma en que había sido (presentada la solicitud), y por la falta de calificación jurídica del tipo de asilo que le iban a dar", declaró López a los medios locales en la capital hondureña.

En consecuencia, el salvoconducto "quedó abortado en las circunstancias actuales, pero el Gobierno no tiene una negativa en el sentido de considerar una solicitud debidamente formulada", añadió López, sin entrar en detalles sobre los términos de la solicitud mexicana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA