Las niñas capturadas en Chibok en abril de 2014 fueron canjeadas por cuatro prisioneros del grupo terrorista nigeriano. Varias muchachas aún permanecen secuestradas.
El grupo yihadista nigeriano Boko Haram liberó a 21 de las más de 200 muchachas escolares que secuestró en abril del 2014 en la localidad de Chibok al noreste de Nigeria a cambio de cuatro prisioneros miembros de la organización terrorista. "Las adolescentes han sido puestas en libertad y se encuentran bajo custodia de los Servicios de Seguridad del Estado", dijo el portavoz de la Presidencia nigeriana, Mallam Garba Shehu.
Negociación. La liberación se ha dado gracias a las negociaciones entre el Gobierno nigeriano y Boko Haram, y ha sido posible gracias a la colaboración de la Cruz Roja y el Gobierno de Suiza, escribió Shehu en su cuenta de Twitter, agregando que las negociaciones continúan en marcha para liberar al resto de niñas.
Pronunciamientos de las autoridades. El presidente nigeriano, Mohammadu Buhari, que se encuentra de camino a Alemania, ha celebrado la noticia, según Shehu. Por su parte, el director general de los Servicios de Seguridad del Estado, Lawal Daura, expresó su deseo de que las adolescentes descansen antes de reunirse con el vicepresidente nigeriano, Yemi Osinbajo, ya que estaban "muy cansadas".
El pasado mes de agosto, Boko Haram difundió un vídeo en el que aparecían menores supuestamente pertenecientes al grupo de Chibok, para demostrar que la mayoría de las 276 adolescentes raptadas seguían bajo su cautiverio. Días después, el presidente Buhari se mostró dispuesto a negociar un intercambio con el grupo terrorista para recuperar a las secuestradas, como exigía Boko Haram. Hasta ahora, 218 permanecían en cautividad, después de que algunas lograran escapar o fueran rescatadas por miembros de las fuerzas de seguridad nigerianas.


Comparte esta noticia