Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Ciudad del Cabo aplaza hasta mayo el día en que se quedará sin agua

Un poblador defiende el agua como un derecho y no como un privilegio. Ciudad del Cabo tiene más de 400 mil habitantes.
Un poblador defiende el agua como un derecho y no como un privilegio. Ciudad del Cabo tiene más de 400 mil habitantes. | Fuente: AFP | Fotógrafo: RODGER BOSCH

A pesar de las advertencias, las autoridades de la ciudad sudafricana dijeron que no se redujo el consumo de agua en el área urbana.

Las autoridades locales de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, han aplazado hasta mitad de mayo el llamado "día cero", fecha en la que se estima que la ciudad se quedará virtualmente sin agua y que se ha conseguido retrasar desde abril gracias a un ahorro del consumo en el sector agrícola.

"Actualmente el sector de agricultura gasta el 30 % del suministro de agua. Esta cifra debería descender al 15 % en marzo y al 10 % en abril", calculó el teniente de alcalde Alderman Ian Neilson en un comunicado.

Esta reducción se debe a un acuerdo al que han llegado con los agricultores, por lo que la Alcaldía advierte de que "no tiene ningún tipo de control sobre el gasto" y por ello es sólo "la mejor estimación que pueden hacer con la información con la que cuentan".

"Es una reducción bien recibida en el uso del agua que da esperanza a Ciudad del Cabo y a otros municipios cercanos, pero es importante que reduzcamos el consumo a 450 millones de litros al día para prevenir que nos quedemos sin los suministros que nos quedan", reza en el comunicado.

También informó de que no ha habido ninguna reducción significante del uso urbano de agua, por lo que se mantiene la recomendación de que los ciudadanos no usen más de 50 litros por persona y día.

La grave sequía que asuela la zona es un fenómeno inusual ya que no solo deriva de la escasez de precipitaciones que caracterizó la pasada temporada de lluvias (abril-octubre), sino de que el nivel de lluvia fue particularmente bajo también durante los dos años previos.

EFE

Tags

Lo último en África

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA