Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descubren manuscrito con una receta médica de Hipócrates en Egipto

Una imponente muralla ha protegido el Monasterio de Santa Catalina durante siglos. El monasterio fue construido a mediados del siglo VI, en tiempos de Justiniano.
Una imponente muralla ha protegido el Monasterio de Santa Catalina durante siglos. El monasterio fue construido a mediados del siglo VI, en tiempos de Justiniano. | Fuente: AP

El manuscrito incluye una receta médica de Hipócrates, el médico ilustre de la Antigua Grecia, considerado el padre de la medicina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1/ Catalina Rusakova). El ministro de Antigüedades de Egipto, Khaled El-Enany, anunció el descubrimiento de un manuscrito que contiene una serie de prescripciones médicas escritas en el siglo VI, entre ellas, una que corresponde a una receta de Hipócrates. El manuscrito fue descubierto durante una restauración en la librería del Monasterio Santa Catalina, ubicada en el Monte Sinaí, Egipto. El portal ahramonline.org.eg presentó un reporte del descubrimiento.

El Monasterio de Santa Catalina fue construido entre los años 548 y 565 por orden del emperador bizantino Justiniano el Grande, y está erigido alrededor de una pequeña iglesia y edificios de piedra que datan del siglo IV. Los musulmanes estuvieron presentes en más de una ocasión de la existencia del monasterio (primero los árabes y luego los turcos), pero cada vez que esto pasaba, los monjes recibían un salvoconducto que les permitía conservar sus derechos. Así, el monasterio nunca fue tomado ni saqueado.

Valor. Este lugar conserva cerca de seis mil manuscritos: la segunda colección de este tipo después de la biblioteca del Vaticano. Entre sus tesoros principales se encuentra el fragmento del manuscrito más antiguo conservado de la Biblia, escrito alrededor del año 350. El nuevo manuscrito consiste en un palimpsesto, es decir, un texto escrito encima de otro, escritos en vitela (pergamino hecho de piel de oveja, cabra, cerdo o becerros).

Por su alto valor económico, el pergamino era utilizado más de una vez, por ello, la primera anotación era raspada para poder escribir encima una nueva. En el manuscrito, se descubrió una receta médica que proviene de Hipócrates (solo se conservan fragmentos de la misma), y otras tres recetas, una de las cuales contiene dibujos de hierbas medicinales conocidas por los textos de Hipócrates. En la segunda capa del manuscrito se encontró un texto bíblico.

Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí.
Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí. | Fuente: Berthold Werner / Wikimedia Commons
El nuevo manuscrito
El nuevo manuscrito | Fuente: http://english.ahram.org.eg

Video recomendado

Tags

Más sobre África

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA