Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

El 90% de los niños con virus del Sida vive en África

"El 50% de esos niños que nacen con el sida mueren antes de su quinto aniversario" porque no tienen "la suerte de tener acceso a los servicios a disposición de los demás niños en el resto del mundo" denunció el director ejecutivo de Onusida. | Fuente: AFP

Cinco millones de personas siguen sin tener acceso al tratamiento contra el VIH/Sida en África central y occidental, según un informe de la ONG Médicos sin Fronteras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

África alberga la casi totalidad de los niños enfermos del virus VIH en el mundo, deploró este martes en Abiyán el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, quien pidió que los menores tengan acceso universal a los tratamiento antiretrovirales.

"Es una cuestión de justicia social (...), una cuestión de desigualdad profunda porque el 90% de los niños que viven con el Sida se encuentran desgraciadamente en África" afirmó Sidibé en la apertura de una reunión sobre el Sida y los niños, al que asistieron una decena de ministros de Sanidad del continente y expertos internacionales.

"El 50% de esos niños que nacen con el Sida mueren antes de su quinto aniversario" porque no tienen "la suerte de tener acceso a los servicios a disposición de los demás niños en el resto del mundo" denunció el director ejecutivo de Onusida.

"El acceso universal al tratamiento para los niños debe convertirse en realidad", pidió.

Muchos gobiernos, incluyendo el Estado peruano, plantean una política asistencial de salud para los infectados de Sida.
Muchos gobiernos, incluyendo el Estado peruano, plantean una política asistencial de salud para los infectados de Sida. | Fuente: RPP
El avance de la ciencia ha permitido que la enfermedad deje de ser considerada
El avance de la ciencia ha permitido que la enfermedad deje de ser considerada "mortal", al menos en el Perú según el Minsa. | Fuente: EFE
Para el año 2014, hubo una inversión 19 mil 200 millones de dólares en todo el mundo para el combate de esta enfermedad y para lograr resultados óptimos, se necesitarían alrededor de 26 mil 200 millones de dólares hasta el 2020 para así ver resultados recién en el año 2030.
Para el año 2014, hubo una inversión 19 mil 200 millones de dólares en todo el mundo para el combate de esta enfermedad y para lograr resultados óptimos, se necesitarían alrededor de 26 mil 200 millones de dólares hasta el 2020 para así ver resultados recién en el año 2030. | Fuente: EFE
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon ha presentado un estudio sobre el sida que pide medidas impostergables para acabar con esta epidemia hasta el año 2030, entre ellas el aumento de presupuesto
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon ha presentado un estudio sobre el sida que pide medidas impostergables para acabar con esta epidemia hasta el año 2030, entre ellas el aumento de presupuesto | Fuente: El País


La cuestión del VIH pediátrico tiene un "carácter importante y urgente" aseguró por su lado Dominique Ouattara, la primera dama de Costa de Marfil y embajadora de Onusida para la eliminación de la transmisión de madre a niño.

En Costa de Marfil "solamente el 18% de los menores de 5 años que viven con el VIH/Sida tienen acceso al tratamiento antiretroviral", recordó Terence McCulley, embajador estadounidense en Costa de Marfil.

Cinco millones de personas siguen sin tener acceso al tratamiento contra el VIH/Sida en África central y occidental, según un informe de la ONG Médicos sin Fronteras publicado en marzo.

Video recomendado

Tags

Más sobre África

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA