Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El avión solar aterrizó en El Cairo en su última escala

El avión solar llegó a El Cairo procedente de la ciudad española de Sevilla.
El avión solar llegó a El Cairo procedente de la ciudad española de Sevilla. | Fuente: EFE

En los próximos días, el Solar Impulse II partirá rumbo a Abu Dabi, con lo que habrá dado una vuelta al mundo solo movido por energía solar.

La distancia entre Sevilla y El Cairo le demandó 49 horas de viaje al avión solar.
La distancia entre Sevilla y El Cairo le demandó 49 horas de viaje al avión solar. | Fuente: EFE
El Solar Impulse II está dando la vuelta al mundo solo movido por energía solar.
El Solar Impulse II está dando la vuelta al mundo solo movido por energía solar. | Fuente: EFE
El Solar Impulse II aterrizó en el aeropuerto internacional de El Cairo a las 07.10 hora local.
El Solar Impulse II aterrizó en el aeropuerto internacional de El Cairo a las 07.10 hora local. | Fuente: EFE
Culminado este recorrido, el avión solar partirá rumbo a Abu Dabi.
Culminado este recorrido, el avión solar partirá rumbo a Abu Dabi. | Fuente: EFE
La idea del Solar Impulse nació en Egipto en 1999, motivo por el cual fue elegido como última escala.
La idea del Solar Impulse nació en Egipto en 1999, motivo por el cual fue elegido como última escala. | Fuente: EFE
André Borschberg y Bertrand Piccard son los pilotos y cabezas del proyecto.
André Borschberg y Bertrand Piccard son los pilotos y cabezas del proyecto. | Fuente: EFE

El Solar Impulse II, el avión que está dando la vuelta al mundo solo movido por energía solar, aterrizó hoy en el aeropuerto internacional de El Cairo a las 07.10 hora local (05.10 GMT) en su última escala antes de partir hacia Abu Dabi, donde tiene previsto completar su hazaña en los próximos días.

Llegada a África. Procedente de la ciudad española de Sevilla y tras 49 horas de viaje, el avión solar llegó sin problemas al aeródromo de la capital egipcia, después de sobrevolar las famosas pirámides de Guiza.

Puesta a punto. A su llegada, el piloto suizo, André Borschberg, fue recibido por miembros del equipo del proyecto, de los que acudieron decenas a El Cairo para asegurar la llegada del avión y su cobertura en directo en internet.

¿Por qué Egipto? Horas antes de la llegada, el otro piloto y director del proyecto, Bertrand Piccard -que será el encargado de emprender el vuelo hacia Abu Dabi-, destacó las razones por las que eligió Egipto como última escala del viaje.

Las razones. "Egipto es el primer país, hace 2.800 años, donde el faraón Amenofis IV decidió adorar al sol de manera monoteísta. Es el primer sitio donde el Sol se convirtió en un dios, en el único dios, así que creo que es muy simbólico", señaló en declaraciones a los periodistas.

Así fue el arribo del avión solar a El Cairo, tras un vuelo de 49 horas desde Sevilla (España). | Fuente: EFE

Se gesta la idea. Asimismo, indicó que la idea del Solar Impulse nació en Egipto en 1999. "Cuando volé por todo el mundo en un globo en 1999, aterricé en Egipto. Y aquí es donde tuve la idea de hacer otro vuelo alrededor del mundo, pero con un avión de energía solar", contó el piloto.

Sus características. Este monoplaza está fabricado con fibra de carbono y se sustenta con una envergadura alar mayor que la del Boeing 747, pero desplaza un peso similar al de un automóvil familiar vacío.

Además, mantiene una velocidad de travesía de entre 45 y 55 kilómetros por hora, mientras que alcanza un techo de vuelo máximo de 8.500 metros de altitud. (EFE)

Tags

Lo último en África

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA