Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La activista que denunció el acoso sexual en Egipto es enviada a juicio

Amnistía Internacional rechazó el juicio iniciado contra Amal Fathy.
Amnistía Internacional rechazó el juicio iniciado contra Amal Fathy. "Se le debería aplaudir por su coraje, no llevarla a juicio". | Fuente: Amnistía Internacional

Amal Fathy fue detenida en mayo por difundir en Facebook un video en el que denunció el acoso sexual en Egipto. El juicio en su contra empieza este 11 de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La activista egipcia Amal Fathy, detenida el pasado mayo por difundir un video en el que denunció el acoso sexual en Egipto, fue enviada hoy a juicio, cuya primera sesión se celebrará el próximo día 11, informó Amnistía Internacional (AI) en un comunicado.

"Amal Fathy fue valiente a la hora de hablar sobre su experiencia respecto al acoso sexual en Egipto y se le debería aplaudir por su coraje, no llevarla a juicio", dijo la directora de campañas de AI en el Norte de África, Najia Bounaim.

"En lugar de perseguir a los que practican la violencia contra las mujeres, las autoridades egipcias persiguen a Amal Fathy por denunciar el acoso sexual (...) Es una defensora de los derechos humanos que contó la verdad al mundo y quiso evidenciar el tema crucial de la seguridad de las mujeres en Egipto. No es una criminal", destacó AI en la nota.

AI pidió a las autoridades egipcias que pongan en libertad a Amal Fathy porque su detención y su envío a juicio "por expresar su opinión de forma pacífica es una afrenta a la libertad de expresión garantizada por la Constitución egipcia, así como a las repetidas promesas de Egipto de luchar contra el acoso sexual".

Por último, señaló que estaba siendo investigada por "publicar un video en el que pedía el derrocamiento del régimen", "difundir informaciones falsas que dañan a la seguridad nacional" y "mal uso de internet", todos ellos cargos que -según AI- "las autoridades egipcias han estado usando en contra de críticos y periodistas para silenciarlos".

A mediados de mayo, Fathy fue detenida de madrugada en su domicilio junto a su marido, Mohamed Lotfy, director de la ONG Comisión Egipcia para los Derechos y las Libertades, y ha permanecido en prisión preventiva desde entonces, aunque su esposo fue puesto en libertad poco después. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre África

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA