Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Sube a 208 el número de muertos de la matanza en Etiopía

Las autoridades etíopes aseguran haber matado a 60 de estos atacantes, pero aún no dan con los secuestrados.
Las autoridades etíopes aseguran haber matado a 60 de estos atacantes, pero aún no dan con los secuestrados. | Fuente: AFP

Un grupo de hombres armados atacó unas 15 aldeas, secuestrando a 102 niños y mujeres y robando 800 cabezas de ganado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertos en la matanza ocurrida el pasado viernes en el oeste de Etiopía ha aumentado a 208, 102 niños y mujeres secuestrados y más de 800 cabezas de ganado robadas, informó la televisión estatal etíope.

En un comunicado emitido a última hora de ayer, el primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn, ofreció sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que el Ejército ya ha matado a 60 atacantes y perseguirá al resto "hasta el último de sus escondites".

Un grupo de hombres fuertemente armados de la tribu murle, que habita en las regiones de Jonglei y Alto Nilo del este de Sudán del Sur, cruzó la frontera con Etiopía el viernes por la noche y atacó unas 15 aldeas de mayoría nuer, otra tribu sursudanesa con presencia en ambos países.

El Gobierno etíope aseguró que los atacantes no tiene ningún tipo de vinculación con los seguidores del presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, ni del exvicepresidente y líder rebelde, Riek Machar, que están en conversaciones para formar gobierno tras una guerra civil de casi dos años.

La región de Gambella, situada en el extremo más occidental de Etiopía y que está virtualmente rodeada por Sudán del Sur, acoge a más de 250.000 refugiados sursudaneses.

Es un escenario constante de escaramuzas y enfrentamientos entre las diferentes tribus de ambos lados de la frontera, aunque hasta ahora no se había producido una matanza de esta magnitud.

En el último episodio de estas características, ocurrido hace meses, policías de la administración regional pertenecientes a las dos comunidades étnicas se enfrentaron entre ellos, lo que obligó al Gobierno del país a tomar el control de la administración local y sus fuerzas de seguridad, que fueron desarmadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre África

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA