Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Banco Central de Argentina fija nuevas restricciones para acceder a dólares

Los argentinos solo pueden comprar ahora 200 por vía electrónica y 100 en efectivo.
Los argentinos solo pueden comprar ahora 200 por vía electrónica y 100 en efectivo. | Fuente: EFE

Los argentinos solo podrán retirar hasta 50 dólares por operación como adelanto en efectivo en el exterior del país

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Banco Central de Argentina estableció este jueves nuevas restricciones para limitar el acceso a dólares, entre ellas la imposibilidad de retirar más de 50 dólares por operación como adelanto en efectivo en el exterior del país.

Esta batería de normas se fijó cuatro días después de que se profundizaran los controles cambiarios tras las elecciones presidenciales del domingo, en las que el peronista Alberto Fernández obtuvo la victoria sobre el actual mandatario, Mauricio Macri.

Los argentinos, que hasta el viernes pasado podían adquirir hasta 10.000 dólares por mes, sólo pueden comprar ahora 200 por vía electrónica y 100 en efectivo.

Una de las medidas tomadas por el Banco Central es "establecer en 50 dólares el monto máximo por operación que podrán otorgar las entidades financieras y otras emisoras de tarjetas de crédito locales como adelantos en efectivo a los tarjetahabientes en el exterior"

Asimismo, se determinó que las entidades financieras y otras emisoras de tarjetas locales necesitarán la conformidad previa del organismo para realizar pagos al exterior si se originan a través de redes de pago internacionales en las siguientes operaciones.

La participación en "juegos de azar y apuestas de distinto tipo", la transferencia de fondos a cuentas en Proveedores de Servicios de Pago, la transferencia de fondos a cuentas de inversión en administradores de inversiones radicados en el exterior, la realización de operaciones cambiarias en el exterior y, por último, para la adquisición de "criptoactivos en sus distintas modalidades".

La restricción a la compra de divisa estadounidense -una medida que en Argentina se conoce como ‘cepo’- pasó de 10.000 dólares mensuales a 200 y tiene como objetivo, según explicó el titular del Banco Central, Guido Sandleris, "cuidar las reservas" y otorgar "más grado de libertad" al nuevo Ejecutivo de Alberto Fernández. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA