Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Argentina confirma primer caso autóctono de zika que pudo ser por vía sexual

Según las autoridades sanitarias, se trata de
Según las autoridades sanitarias, se trata de "un probable contagio a través del contacto sexual con el hombre que estuvo en Colombia". | Fuente: Getty Images

Se trata de una mujer que tuvo relaciones sexuales con un hombre que había estado en Colombia y había presentado síntomas de la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias de la central provincia argentina de Córdoba confirmaron hoy el primer caso autóctono de zika en el país, una mujer que se habría contagiado por vía sexual de un hombre con el virus que había viajado a Colombia.

"Se trata de una mujer que no registró antecedentes de viaje. Asimismo, en la investigación epidemiológica se identificó el vínculo con un hombre con antecedente de viaje a Colombia, que presentó síntomas compatibles con la enfermedad", informó el Ministerio de Salud de Córdoba.

Además, en un comunicado el Ministerio informó que el análisis de la situación permite confirmar que en este caso puntual no se dio el periodo de incubación necesario para el contagio a través del vector, el mosquito aedes aegytpi.

"Esa conclusión, más los datos clínicos presentes, llevan a definirlo como un caso autóctono con probable transmisión sexual, mientras se continúa la investigación del caso", indicó el Ministerio de Salud provincial.

La mujer presentó síntomas y consultó en un hospital público provincial y el diagnóstico de zika fue confirmado por el Laboratorio Central de Córdoba.
La paciente fue tratada en forma ambulatoria y evolucionó favorablemente, según el comunicado.

Quien le habría contagiado el virus es un hombre que permaneció durante un mes en Colombia y que en los últimos dos días antes de su regreso a Argentina presentó síntomas de la enfermedad, como erupción y fiebre, que persistieron al llegar a Córdoba.

El paciente había concurrido a la consulta en Colombia y de acuerdo a sus signos clínicos, el médico le diagnóstico zika, pero no se le realizó un análisis de laboratorio para confirmar.

Córdoba ya había reportado a principios de este mes otro caso importado de zika, un hombre de 68 años que había viajado a Isla Margarita, en Venezuela.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA