Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argentina dará un recompensa de US$ 5 millones a quien halle el submarino San Juan

El ARA San Juan desapareció en noviembre del año pasado.
El ARA San Juan desapareció en noviembre del año pasado. | Fuente: AFP

El dinero irá a quienes “brinden información y datos útiles” para hallar la nave que desapareció en noviembre del año pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Argentina ofrecerá 98 millones de pesos (unos 4.9 millones de dólares) a quienes "brinden información y datos útiles" para hallar al submarino San Juan, que desapareció el 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo, anunciaron este miércoles a través del Boletín Oficial del Estado. "Se considera pertinente la fijación de una gratificación de tipo económico para aquellos sujetos privados que brinden información y datos útiles que permitan dar con el paradero y la ubicación precisa del submarino San Juan", indicó el Ministerio de Defensa en la resolución antes de indicar la cifra.

La recompensa pretende incentivar la participación del sector privado en una búsqueda que ha registrado resultados "infructuosos" pese a que ha contado con esfuerzos "materiales, humanos, económicos y tecnológicos" y con "compromiso y pericia tecnológica y material", según el texto. Quienes tengan información, deberán especificar "el informe integral de la búsqueda" con las características del equipamiento utilizado, datos crudos y procesados, y videos, fotografías y mosaico fotográfico georeferenciados derivados de la localización del submarino, entre otros.

Búsqueda sin frutos

El presidente argentino, Mauricio Macri, ya había anunciado el pasado 6 de febrero a los familiares de los desaparecidos que ofrecerían una "recompensa millonaria" pero hasta ahora no habían publicado la cifra en ningún medio oficial. Durante las primeras semanas de rastreo para hallar el buque, brindaron su ayuda países como Estados Unidos y Reino Unido. En la actualidad solo Rusia sigue colaborando con Argentina para dar con la ubicación del San Juan.

La búsqueda del submarino se delimitó a 430 kilómetros de la costa patagónica, en torno a una zona donde varias agencias internacionales informaron de la detección de una explosión horas después de desaparecer la nave, cerca de donde se produjo la última comunicación del buque. Poco antes, el comandante había informado a sus superiores que se había producido un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua a través de un conducto de ventilación, problema que según la Armada fue resuelto y el submarino pudo seguir su viaje hacia Mar del Plata. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA