Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argentina: inició juicio por feminicidio de una transexual

El juicio por el asesinato de Gimena Álvarez se prolongará hasta el 26 de julio.
El juicio por el asesinato de Gimena Álvarez se prolongará hasta el 26 de julio. | Fuente: Archivo personal

Es el primer juicio del país suramericano por violencia de género a una persona quien se hizo un cambio de sexo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos hombres son juzgados en la ciudad de Salta, en Argentina, por el homicidio de una mujer transexual, lo que se convierte en el primer juicio del país suramericano por violencia de género a una persona quien se hizo un cambio de sexo, informaron a Efe fuentes judiciales.

Los acusados. Los hombres, de nacionalidad argentina, fueron acusados de ser los presuntos autores de homicidio agravado, crimen y causa y violencia de género, a una mujer transexual y el juicio se prolongará hasta el próximo 26 de julio.

El caso. Según fuentes judiciales de la provincia de Salta, en el norte del país, durante la madrugada del 24 de diciembre de 2014 los dos hombres solicitaron los servicios de la mujer, quien ejercía la prostitución en las calles de la capital provincial.

Hubo violencia. "Tras un encuentro con ella, los dos hombres le robaron sus pertenencias, la golpearon y la empujaron a un canal de la zona. Murió esa noche por los golpes", indicaron las fuentes, quienes añadieron que la autopsia demostró que la muerte se produjo por un "traumatismo grave en la cabeza y en el tórax".

Sentando precedentes. Una jornada "histórica" y "tranquila" en los juzgados de Salta, añadieron desde el Poder Judicial de Salta, en la que testificaron los tres primeros agentes de policía que acudieron al lugar del crimen la mañana en la que se encontró el cuerpo sin vida de la víctima. "La particularidad del caso hace que se visibilice la problemática que se enfoca también a este colectivo, ya que se le otorga el agravante del feminicidio", agregaron las fuentes.

La figura del feminicidio. A finales del 2012 se incluyó en el Código Penal argentino el delito de "feminicidio", referido a los asesinatos de mujeres en el contexto de la violencia de género. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA