Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Argentina: Mauricio Macri lidera las elecciones presidenciales

Mauricio Macri.
Mauricio Macri. | Fuente: EFE

Con el 67,13 % de las mesas contabilizadas, Macri obtenía un 36,24 % de los votos, por delante del candidato oficialista Daniel Scioli, que reunía un 34,7 %.

El candidato presidencial argentino por la conservadora fuerza Cambiemos, Mauricio Macri, se imponía en los comicios celebrados este domingo, según los primeros datos oficiales, difundidos más de seis horas después del cierre de los colegios en medio de denuncias de la oposición.

Con un 69,16 % de las mesas contabilizadas, Macri obtenía un 36,15 % de los votos, por delante del candidato oficialista Daniel Scioli, que reunía un 34,78%.

El Gobierno, a cargo del escrutinio provisional, advirtió de que aún faltan cargar los datos del 60 % de las mesas de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país y que actualmente es gobernado por Scioli.

El tercer puesto es para el aspirante por la coalición Unidos por una Nueva Alternativa (Una, peronismo disidente), Sergio Massa, con un 21,10 %.

La cuarta posición la ocupaba el postulante del frente de Izquierda y de los Trabajadores, Nicolás del Caño, con un 3,45 % de los sufragios, seguido por la aspirante del frente de centroizquierda Progresistas, Margarita Stolbizer, con un 2,67 %.

En último lugar se situaba el expresidente provisional argentino Adolfo Rodríguez Saá, aspirante por Compromiso Federal (peronismo disidente), con un 1,84% de los votos.

Ante las quejas de la oposición por el retraso en difundir resultados oficiales, el director nacional electoral, Alejandro Tullio, dijo: "no hay demora, hay espera de datos consistente".

"Se había decidido dar resultados certeros", se justificó Tullio en una comparecencia ante la prensa tras las denuncias de la alianza Cambiemos por la falta de datos seis horas después del cierre de las urnas.

Fuentes de la empresa española Indra, a cargo del sistema informático para el escrutinio provisional de los comicios presidenciales de este domingo en Argentina, aseguraron a Efe que la carga de datos es normal y que el retraso en la difusión de los resultados es decisión del Gobierno argentino.

"No hay ningún problema. La carga está funcionando perfectamente. Simplemente es que la difusión la decide el Gobierno cuando la abre", dijo María Sánchez Laso, gerente de relaciones institucionales de Indra en Argentina.

Tanto el ministro de Justicia, Julio Alak, como el director nacional electoral justificaron el retraso por considerar que el 67 % de votos, escrutado hasta medianoche, reflejaba un resultado "parcial".

EFE

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA