Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Argentina: la ONU pide diálogo a las fuerzas políticas tras ataque a Cristina Fernández

La ONU se pronunció en contra del intento de asesinato contra Cristina Fernández en Argentina
La ONU se pronunció en contra del intento de asesinato contra Cristina Fernández en Argentina | Fuente: EFE | Fotógrafo: Juan Ignacio Roncoroni

Ravina Shamdasani, alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, refirió que era "crucial" una investigación del atentado contra la vicepresidenta argentina y calificó el hecho como "condenable".

La Alta Comisaría de la ONU para los Derechos Humanos condenó hoy el intento de asesinato de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y pidió que se esclarezcan todos los elementos en torno a esta agresión, así como el retorno a la calma a través del diálogo.

"Estamos conmocionados y es crucial que se haga una investigación sobre qué y cómo ocurrieron las cosas", comentó en Ginebra la portavoz del organismo, Ravina Shamdasani.

"Cualquier tipo de violencia política es condenable y es importante que las diferencias sean resueltas a través del diálogo", agregó la portavoz.

Repudio internacional

Diversas figuras políticas del continente se pronunciaron contra el atentado a la Vicepresidenta argentina, tales como Lula da Silva, expresidente de Brasil y actual candidato a ese mismo cargo; y Nicolás Maduro, líder del régimen chavista en Venezuela.

Lula da Silva se solidarizó con Cristina Kirchner y pidió una sanción ejemplar para el agresor.

"Toda mi solidaridad a la compañera Cristina Fernández, víctima de un criminal fascista que no sabe respetar las divergencias y la diversidad", afirmó el dirigente izquierdista brasileño, un antiguo aliado de la también expresidenta argentina, en un mensaje que publicó en sus redes sociales.

"Cristina es una mujer que merece el respeto de cualquier demócrata del mundo. Gracias a Dios escapó ilesa", agregó el exlíder sindical.

Nicolás Maduro, por su parte, repudió "enérgicamente" el atentado contra la vicepresidenta de Argentina.

"Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción, que busca desestabilizar la paz del hermano pueblo argentino. ¡La Patria Grande está contigo, compañera!", escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

El Gobierno de Cuba también se mostró "consternado con el intento de asesinato" de Cristina Kirchner. "Trasladamos toda nuestra solidaridad a la vicepresidenta, al gobierno y al pueblo argentinos", tuiteó el jefe de la dictadura cubana Miguel Díaz-Canel.

Estados Unidos también expresó su "rechazo" a la violencia y al odio tras el intento de asesinato que sufrió Cristina Kirchner. "Estamos aliviados de saber que la vicepresidenta Cristina Fernández esté bien. Estados Unidos se une a la Argentina y a toda la gente pacífica en el rechazo a la violencia, al extremismo y el odio en todas partes", dijo en Twitter el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley.

El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, también condenó el ataque.

"Nuestra más firme condena al atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner", indicó Reina en un mensaje en la red social Twitter.

Desde Chile, el presidente Gabriel Boric dijo que el atentado contra Cristina Kirchner es condenado por todo el continente.


En el Perú, el presidente Pedro Castillo dijo en sus redes sociales que su gobierno condena el atentado contra la vida de Cristina Kirchner.


PODCAST RPP: El Congreso ha desmantelado la reforma en el sistema universitario, denuncia Flor Pablo

La legisladora dijo que hubo intereses económicos detrás del proyecto aprobado por insistencia en el pleno del Parlamento. En cambio, el legislador Alex Paredes, del oficialista Bloque Magisterial, justificó el respaldo de su grupo a la insistencia del proyecto pese a que el Gobierno observó la ley.

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA