Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Debate presidencial en Argentina: Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich presentan sus propuestas

Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa concentraron en las horas previas al primer debate
Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa concentraron en las horas previas al primer debate | Fuente: AFP

Los principales candidatos a la presidencia de Argentina se verán las caras a tres semanas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

Los tres principales candidatos presidenciales de Argentina, Javier Milei (Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Sergio Massa (Unión por la Patria), son protagonistas la noche de este domingo del primer debate a realizarse en la ciudad de Santiago del Estero. 

El peronista disidente y actual gobernador de Córdoba, Juan Scharetti; y la aspirante del Frente de Izquierda y de Trabajadores, Myriam Bregman, también están en el primero de los dos debates obligatorios establecidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

El Centro de Convenciones Fórum es el escenario del primer encuentro en el que los cinco candidatos que competirán por ocupar la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre presentan sus propuestas sobre economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.

El último de esos bloques temáticos fue elegido por la ciudadanía, mientras que los dos primeros fueron seleccionados por la CNE junto a los equipos de campaña de los candidatos.

Organización del debate

El debate comenzó con un turno de presentación de un minuto de duración para cada candidato en el que no habrá posibilidad de réplica. Posteriormente, cada aspirante contará con 120 segundos a fin de desarrollar cada uno de los temas del debate.

En esta ocasión, los candidatos podrán replicar durante 45 segundos a sus contrincantes en el caso de sentirse aludidos por sus palabras. El tercer sector del debate será un turno de preguntas cruzadas en el que cada candidato podrá lanzar una pregunta a sus rivales.

Por último, cada participante contará con un minuto de tiempo libre para cerrar el debate.

Para el domingo 8 de octubre está programado el segundo debate, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la capital argentina.

Habrá una tercera presentación si es que se realiza una segunda vuelta electoral, que se daría el 12 de noviembre en la UBA.

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA