Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argentina: Gobierno de Mauricio Macri anunció el fin del cepo cambiario

Alfonso Prat-Gay
Alfonso Prat-Gay | Fuente: EFE

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay anunció también que se implantará un tipo de cambio único.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Argentina anunció hoy el fin de las restricciones cambiarias impuestas a finales de 2011, cuando Cristina Fernández era la presidenta, y adelantó que también va a implantar un tipo de cambio único, que no especificó.

"Estamos muy contentos de poder hoy anunciar el final del cepo cambiario en Argentina", anunció hoy en una rueda de prensa el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.

El ministro aseguró que a partir de este jueves se podrán acceder a divisas extranjeras sin ningún tipo de restricción respecto de los montos ni tener que contar con una autorización previa del Fisco.

Prat-Gay sostuvo que a partir de ahora se podrá "exportar e importar libremente", habrá un tipo de cambio único, que no concretó, y se volverá al límite de 2 millones de dólares por mes por persona que existía para la compra de divisas hasta la creación del "cepo cambiario", a finales de octubre de 2011.

Además, para incentivar el ingreso de capitales, se elimina el encaje del 30 % para el ingreso de divisas al país.

Prat-Gay dijo que el levantamiento de las restricciones cambiarias es posible gracias a ciertas "condiciones" concretadas en los últimos días, como la eliminación de los impuestos a las exportaciones, la asunción de nuevas autoridades en el Banco Central y la "certeza" de contar con fondos suficientes para reforzar las reservas monetarias, que suman unos 24.282 millones de dólares.

En este sentido, aseguró que para las cuatro próximas semanas se espera contar con fondos adicionales que suman entre 15.000 y 20.000 millones de dólares.

Esos recursos vendrán, según explicó, por el compromiso de empresas de adelantar inversiones, una mayor liquidación de divisas por la exportación de cereales (unos 2.000 millones de dólares por semana), financiación de bancos internacionales y un acuerdo con el Banco Central de China para convertir a dólares parte de las reservas en yuanes del Banco Central argentino.

"Con esta tranquilidad nos animamos a levantar las restricciones", aseguró Prat-Gay.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA