Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Kirchnerismo busca aprobar más de 80 leyes antes del cambio de Gobierno

Cristina Fernández dejará el poder el próximo 10 de diciembre.
Cristina Fernández dejará el poder el próximo 10 de diciembre. | Fuente: EFE

"No estamos dispuestos a ser partícipes de una sesión que trate de rodear al Gobierno electo de decisiones cuando han perdido la legitimidad electoral", dijo un diputado opositor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El kirchnerismo impuso este jueves su mayoría parlamentaria para debatir y sacar adelante más de 80 proyectos de ley antes del relevo presidencial en Argentina, el próximo 10 de diciembre, frente a las críticas de la oposición, que abandonó el recinto del Congreso.

"No estamos dispuestos a ser partícipes de una sesión que trate de rodear al Gobierno electo de decisiones cuando han perdido la legitimidad electoral", dijo a los medios el diputado Mario Negri, de la Unión Cívica Radical.

Entre los proyectos que el oficialismo pretende aprobar a solo dos semanas del final del mandato de Cristina Fernández hay una iniciativa que afecta a la explotación minera en la provincia patagónica de Santa Cruz (sur), cuna del kirchnerismo que gobernará a partir de diciembre Alicia Kirchner, cuñada de la presidenta.

Según Negri, la propuesta incluye crear la sociedad estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales, una empresa que operará un yacimiento en Santa Cruz y que supone un desembolso "de 5.000 millones de pesos (unos 518 millones de dólares) que no están en el Presupuesto" de 2016.

"Actúan como si hubieran ganado, como si estuvieran enojados, con bronca", agregó el diputado de la UCR, partido integrado en la coalición Cambiemos, que encabeza el presidente electo, Mauricio Macri.

"Vamos a dejar que terminen ellos solos haciendo estas cosas, que me parecen un abuso de poder, pero sobre todo una falta de respeto", agregó el diputado Federico Pinedo, de Propuesta Republicana, para explicar la decisión de la oposición de abandonar el Parlamento.

Oficialismo debate en solitario

Dentro del recinto, el gobernante Frente para la Victoria, que perderá la mayoría absoluta en la Cámara Baja el próximo 10 de diciembre, continuó el debate en solitario.

Entre los proyectos de ley que se pondrán sobre la mesa figura también la concesión de indemnizaciones para extrabajadores de empresas estatales, la regulación de los honorarios de abogados y personal judicial y obligar a las empresas estatales a acordar con sus empleados la distribución de ganancias.

La Cámara de Diputados tiene previsto cerrar su actividad parlamentaria el próximo miércoles 9 de diciembre, un día antes de que el conservador Mauricio Macri suceda a Cristina Fernández en la Presidencia de Argentina. EFE

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA