Buscar

La Casa Rosada transformará su histórico helipuerto en una huerta

Ahora, ese suelo histórico pasará a cultivar berenjenas, tomates, ajíes, hierbas y verduras de hojas. Solo no se podrán plantar aquellos que crecen bajo tierra, como las cebollas o las zanahorias.
Ahora, ese suelo histórico pasará a cultivar berenjenas, tomates, ajíes, hierbas y verduras de hojas. Solo no se podrán plantar aquellos que crecen bajo tierra, como las cebollas o las zanahorias. | Fuente: EFE

La Secretaría General de la Presidencia explicó el objetivo es sumarse a la iniciativa "techos verdes".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno argentino convertirá en una huerta el helipuerto de la azotea de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo en Buenos Aires, que fue escenario de convulsos momentos de la historia del país como el fin de los mandatos de Estela Martínez de Perón (1974-1976) y Fernando de la Rúa (1999-2001).

Según confirmaron a Efe fuentes de la Secretaría General de la Presidencia, que impulsa el proyecto, el objetivo es sumarse a la iniciativa "techos verdes" y abastecer de verduras y hortalizas a los empleados y visitantes que a diario usan el comedor de la sede del Gobierno, ubicada en la Plaza de Mayo de la capital argentina.

Es la arquitecta Ana Volpato, subsecretaria de políticas alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social y responsable del programa Pro Huerta, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la encargada de dirigir la medida.

"Decidimos hacer la prueba y con la ayuda de expertos del programa ProHuerta, vamos convertir el techo de la Casa Rosada en una huerta. Una huerta hidropónica (usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola) con la que abasteceremos a nuestro comedor con verduras orgánicas", dijo el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, en una nota de prensa.

Esta idea, además de ayudar a reducir el costo de preparar el almuerzo de unas 700 personas por día que pasan por el comedor de la Casa Rosada, busca sumar a Buenos Aires a un movimiento que se extiende por las grandes ciudades del mundo. (EFE)

Con esta iniciativa, se busca abastecer de verduras y hortalizas a los empleados y visitantes que a diario usan el comedor de la sede del Gobierno
Con esta iniciativa, se busca abastecer de verduras y hortalizas a los empleados y visitantes que a diario usan el comedor de la sede del Gobierno | Fuente: Wikipedia

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA