Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Las siete causas judiciales que pesan contra la expresidenta Cristina Fernández

Cristina Fernández, ex presidenta de Argentina y actual senadora.
Cristina Fernández, ex presidenta de Argentina y actual senadora. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JUAN MABROMATA

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner fue procesada con prisión preventiva este lunes en la megacausa por sobornos en obras públicas conocida como "cuadernos de la corrupción". 

Siete causas judiciales pesan actualmente sobre la exmandataria y senadora de la oposición en Argentina Cristina Kirchner, cinco de las cuales están en manos del juez Claudio Bonadio. Por esos casos, tiene un total de seis procesamientos.

Las causas son las siguientes:

1. "Cuadernos de la corrupción": Cristina Kirchner fue procesada con prisión preventiva este lunes, acusada de ser "jefa de una asociación ilícita", para cobrar sobornos de obra pública, con fines de financiamiento ilegal de las campañas electorales del kirchnerismo, para gestión política, comprar voluntades en el Poder Judicial y sobre todo para "engrosar su patrimonio personal", según el juez Claudio Bonadio.

El magistrado procesó además con prisión preventiva a una treintena de personas, entre ellos exfuncionarios y altos empresarios, aunque la mayoría de estos últimos permanecerá en libertad por haber declarado como "arrepentidos" ante la justicia, aceptando colaborar con la investigación. Otras docena de acusados fueron procesados sin prisión preventiva. A todos los procesados se les trabó un embargo de 4.000 millones de pesos (100 millones de dólares).

La causa se conoce como "cuadernos de la corrupción" porque la trama fue destapada por una serie de detalladas anotaciones sobre supuestos pagos de coimas, que tomaba en cuadernos escolares un chofer del ministerio de Planificación, cuyas copias terminaron en manos de la justicia.

2. "Obra Pública": El juez federal Julián Ercolini elevó a juicio oral, sin fecha, la causa en la que Kirchner está procesada por asociación ilícita y fraude, acusada de haber favorecido ilegalmente negocios del empresario Lázaro Báez, en la provincia de Santa Cruz (Patagonia, sur). El empresario cercano a la familia Kirchner ya está en la cárcel.

3. "Los Sauces": En la causa conocida por el nombre de la empresa familiar de los Kirchner, la senadora fue procesada por Bonadio junto con su hijo Máximo Kirchner, diputado. La considera "jefa de una asociación ilícita" destinada a recibir dádivas a cambio de favorecer a empresarios cercanos a su familia.

4. "Hotesur": En este procedimiento judicial se la acusa de supuesto lavado de dinero junto a su marido, el expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), a partir de la empresa hotelera del matrimonio, en conjunto con Báez y el empresario Cristóbal López, entre otros. La exmandataria está acusada de cobrar alquileres en un hotel de la Patagonia a cambio de favorecerlos en las obras públicas.

5. "Memorándum con Irán": El juez Bonadio elevó a juicio oral la causa por encubrimiento a iraníes acusados por el atentado a la AMIA en Buenos Aires (85 muertos y 300 heridos en 1994) en la que está imputada por "traición a la Patria". La acusan de haber pactado con Teherán la creación en 2012 de una comisión internacional investigadora de los acusados, todos ellos exaltos funcionarios iraníes.

6. "Dólar futuro": En 2017, el juez Bonadio elevó a juicio oral, sin fecha, la causa así denominada. La expresidenta está procesada por el delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública, por haber intentado desalentar una devaluación de la moneda con la venta de billetes estadounidenses a fecha cierta, lo cual habría beneficiado a especuladores.

7. "Ruta del dinero K": El juez Sebastián Casanello indagará este martes a la expresidenta como presunta coautora de lavado de activos, en una causa en la que el detenido empresario Lázaro Báez y otros acusados ya fueron enviados a juicio oral.

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA