Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Mauricio Macri respondió por vinculación en caso Panamá Papers

El presidente de la Argentina señaló que la creación de una empresa offshore consignada en los documentos fue legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró hoy que la constitución de la firma Fleg Trading, de la que fue director y que aparece mencionada en la filtración de papeles de un bufete de Panamá, fue "legal" y no hubo nada "extraño" en esa operación.

"En el caso particular de lo que a mí me compete, es una operación legal, hecha por otra persona, constituyendo una sociedad offshore para invertir en Brasil, inversión que finalmente no se hizo y en la que yo estaba puesto como director", dijo Macri en una entrevista con el diario La Voz del Interior, de Córdoba.

El jefe de Estado argentino, que asumió la Presidencia en diciembre pasado tras hacer carrera en el grupo empresario de su padre, el italiano Franco Macri, y como dirigente deportivo, explicó que la sociedad, constituida en Bahamas, dejó de operar en 2008 "porque no hizo la inversión" planeada en Brasil "con lo cual está todo perfecto".

"No hay nada extraño en esa operación", insistió Macri, quien aseguró que fue declarada ante la Dirección General Impositiva de Argentina porque su padre, aseveró, creó esa sociedad "con recursos genuinos que él tenía en Argentina".

Por su parte, Franco Macri aseguró que su hijo mayor no tuvo participación en el capital de Fleg Trading, firma que aparece mencionada en una filtración de documentos de un bufete de Panamá, conocida como los "Papeles de Panamá".

Franco Macri dijo en un comunicado que esa sociedad era de su propiedad y fue "debidamente declarada ante las autoridades competentes, en especial, frente a las autoridades fiscales en la República Argentina". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA