Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Mauricio Macri veta la ley que restablecía el salario mínimo profesional

Mauricio Macri gobierna Argentina desde diciembre de 2015.
Mauricio Macri gobierna Argentina desde diciembre de 2015. | Fuente: Foto: AFP

El Gobierno de Macri señala que “la regulación legal de un salario mínimo profesional resulta una medida inoficiosa”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, vetó una ley aprobada en noviembre pasado por el Congreso argentino y que iba a permitir restablecer el salario mínimo profesional.

El proyecto de ley tenía como objetivo el establecimiento del salario mínimo, como aquel que las convenciones colectivas de trabajo, laudo arbitrales o actos dictados por autoridad competente, establecieran como la menor retribución que deba percibir el trabajador. "La iniciativa provocaría una distorsión en nuestro sistema de relaciones laborales, al desvirtuar la noción del salario básico de convenio, que ha evolucionado como un instituto fundamental de la estructura retributiva que regula la negociación colectiva", explica el decreto en el que se oficializó el veto a la iniciativa.

Los argumentos. El 23 de noviembre de 2015, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de salarios mínimos profesionales, y el Senado hizo lo mismo el mes pasado y lo convirtió en ley, mientras que su veto fue oficializado hoy por el Gobierno del país sudamericano.

"La regulación legal de un salario mínimo profesional resulta una medida inoficiosa y contradictoria con la autonomía colectiva que el Estado debe reguardar y fomentar", añade el Boletín Oficial, donde se remarca que ya existe en el país el salario mínimo, vital y móvil.

"La inclusión de un nuevo concepto legal de salario afectaría negativamente la pacífica noción del salario básico convencional, provocando la aparición de un nuevo supuesto de litigiosidad, cimentado sobre la superposición de tipologías salariales", remarca el texto.

Flexibilización laboral. El jefe del bloque de Diputados del FpV-PJ, Héctor Recalde, sostuvo tras la publicación del veto que la medida es "un paso más" para imponer "la flexibilización laboral de los '90".

La Ley de Salarios Mínimos profesionales estaba incorporada a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) en su texto originario de 1974, y fue derogada dos años más tarde, durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). "El Congreso de la Nación restableció en la LCT el salario mínimo profesional y el presidente Macri lo abortó", dijo Recalde. (EFE)

El presidente argentino, Mauricio Macri, recibió en Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, al ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, después de que esta mañana se anunciara su cese.
El presidente argentino, Mauricio Macri, recibió en Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, al ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, después de que esta mañana se anunciara su cese. | Fuente: Foto: EFE
Cientos de trabajadores participan en una marcha contra los despidos durante la gestión de Mauricio Macri.
Cientos de trabajadores participan en una marcha contra los despidos durante la gestión de Mauricio Macri. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA