Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Sacerdote fue condenado a 25 años de cárcel por abuso de niños en Argentina

Ilarraz fue apartado del seminario en 2012 al iniciarse una investigación interna por orden de las autoridades eclesiásticas. Pero hasta el momento no fue expulsado de la Iglesia.
Ilarraz fue apartado del seminario en 2012 al iniciarse una investigación interna por orden de las autoridades eclesiásticas. Pero hasta el momento no fue expulsado de la Iglesia. | Fuente: Agencia Télam

El fiscal dijo que las víctimas, que callaron por décadas, llevaron su denuncia ante la justicia en 2010 luego de reclamar a la Iglesia Católica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La justicia de Argentina condenó este lunes a 25 años de prisión a un sacerdote católico Justo José Ilarraz (57) tras hallarlo culpable de abuso sexual contra siete niños, ocurridos en un seminario entre 1985 y 1993.

La Cámara I del Crimen de Paraná, en la provincia de Entre Ríos, condenó al cura Ilarraz con la pena máxima prevista en la ley por abuso y corrupción de menores contra siete niños en el Seminario Arquidiocesano de Paraná, 600 km al norte de Buenos Aires.

Ilarraz quedó bajo arresto domiciliario hasta que la condena quede firme, según dispuso el tribunal. Era prefecto de disciplina y guía espiritual en el seminario donde perpetró los abusos de niños que estaban bajo su tutela.

Las víctimas

Las víctimas tenían entre 13 y 14 años, pero en el lugar había niños más pequeños. Los investigadores sospechan que puede haber más víctimas que se mantienen en silencio. Los chicos eran internados del seminario de menores y vivían aislados de sus familias con quienes tenían contacto una vez al mes o menos.

Ilarraz "los guiaba espiritualmente, se relacionaba con los seminaristas de manera informal en el trato, esa era la forma de generar el acercamiento y posibilitar el abuso y también la forma de mantener el secreto por muchos años", explicó este lunes al canal TN el fiscal del caso Juan Francisco Ramírez.

La denuncia

El fiscal explicó que las víctimas, que callaron por décadas, llevaron su denuncia ante la justicia en 2010 luego de reclamar a la Iglesia Católica que Ilarraz dejara de ejercer el sacerdocio.

Ilarraz fue apartado en 2012 del Seminario de Paraná, tras el inicio de una investigación interna por orden de las autoridades eclesiásticas. Sin embargo partió a Tucumán donde siguió ejerciendo labores pastorales. Siete de sus víctimas declararon durante el juicio en audiencias que comenzaron hace un mes y se realizaron a puertas cerradas. (AFP) 

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA