Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

China investiga por "dumping" importaciones de productos de acero de la UE, Japón y Corea del Sur

Una fábrica en la provincia china de Jiangsu.
Una fábrica en la provincia china de Jiangsu. | Fuente: Foto: AFP

La decisión se ha producido después de que una compañía solicitara a las autoridades que iniciaran una investigación sobre prácticas de "dumping" en la venta de palanquillas de acero inoxidable importadas de esos países.

China investigará las importaciones de productos de acero inoxidable procedentes de la Unión Europea (UE), Japón, Corea del Sur e Indonesia para determinar si se están vendiendo en el país por debajo de su precio de mercado, lo que se conoce como "dumping", anunció el Ministerio de Comercio.

La decisión se ha producido después de que la compañía Shanxi Taigang Stainless Steel -respaldada por otras cuatro empresas del sector- solicitara a las autoridades que iniciaran una investigación sobre prácticas de "dumping" en la venta de palanquillas de acero inoxidable y chapas de acero inoxidable laminado en caliente importadas de esos países.

La investigación comenzará hoy y concluirá dentro de un año, el 23 de julio de 2019, aunque el Ministerio señaló en su página web que podría extenderse un año más, hasta el 23 de julio de 2020, si se dan "circunstancias excepcionales" que no detalló.

¿Prácticas de "dumping"?

Según esta cartera ministerial, la producción conjunta de esas cinco compañías superó el 50 % del total del sector entre 2014 y 2017 en China, por lo que su solicitud debe ser tenida en cuenta y, además, "su petición contiene las pruebas relevantes necesarias para las investigaciones anti-dumping".

Las autoridades estudiarán si se produjeron prácticas de "dumping" entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, mientras que analizarán los daños que se han producido en la industria desde el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de marzo de 2018.

Los productos analizados son utilizados como materia prima para el acero inoxidable laminado en frío o bien para la venta directa como producto final para la construcción de barcos, contenedores, ferrocarriles y para compañías de la industria energética y petroquímica, entre otras.

En 2017 China importó 703.000 toneladas de esos productos de acero inoxidable, lo que supuso un aumento del 200 % respecto al año anterior. Un 98 % de ellos procedieron de la UE, Japón, Corea del Sur e Indonesia.

EFE

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA