Los cachorros pasan sus días descansando y masticando tallos de bambú en el centro para la reproducción de pandas de Chengdu, en China.






Un grupo de 23 cachorros de osos panda fueron presentados en la Base de Investigación Chengdu, en China, el pasado jueves 29 de setiembre, informó ABC News.
Las crías, que nacieron este 2016 en China, tienen entre uno y cuatro meses. La base de Chengdu ha asistido a unos 200 nacimientos desde su funcionamiento en 1987. El centro chino cede a los animales a otros sitios o zoológicos en el extranjero cuando están en edad madura.
Chengdu ha advertido que pese a que el panda gigante ya no es una especie en peligro de extinción, sigue siendo "vulnerable", por lo que los centros de reproducción en cautividad son cruciales para garantizar su supervivencia. El 6 de setiembre, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) retiró al oso panda de su lista de animales en peligro de extinción al considerar que el número de ejemplares está en aumento.
Comparte esta noticia