Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Corea del Norte advierte a China de "consecuencias catastróficas" por sus sanciones

Las relaciones entre  China y Corea del Norte, tradicionalmente aliados, se tensan.
Las relaciones entre China y Corea del Norte, tradicionalmente aliados, se tensan. | Fuente: Asia Times

En clara alusión a China, Pyongyang acusó a un "un país cercano a Corea del Norte" de apoyar ahora a Estados Unidos, que antes era su enemigo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte advirtió este sábado a China de "consecuencias catastróficas" en sus relaciones bilaterales. El mensaje se da luego de que el país vecino y tradicional aliado endureciera sus sanciones contra Pyongyang, aunque sin referirse de forma directa a Pekín.

En un comentario difundido por la agencia estatal KCNA, titulado "¿Se te da bien bailar al ritmo de otros?", Corea del Norte critica a "un país próximo a la DPRK" (siglas en inglés de República Popular Democrática de Corea)". Según el mensaje, este país "está diciendo tonterías sobre su capacidad para preservar la seguridad de la DPRK y de ofrecer la ayuda necesaria para su prosperidad económica” por sugerir que Pyongyang "no sobrevivirá a las estrictas sanciones económicas aplicadas".

Aislados. En otra clara alusión a China, el comentario dice que el país vecino "apoya ahora a Estados Unidos, que antes era su rival, a raíz de los desarrollos del programa nuclear y de misiles de la DPRK". El gigante asiático anunció en febrero que dejaría de comprarle a Norcorea carbón, su principal exportación, durante el resto del año tras las resoluciones de la ONU. Los medios chinos habla también de la posibilidad de suspender las exportaciones de hidrocarburos en caso de una nueva prueba nuclear norcoreana.

Aunque de forma indirecta, Pyongyang lanzó así una inusual crítica contra su principal aliado, lo que refleja el distanciamiento entre el cada vez más aislado régimen de Kim Jong-un y Pekín. En medio de la tensión en la península de Corea por las continuas pruebas de armas de Pyongyang,  Donald Trump le pidió a China a ejercer más presión sobre su vecino e insinuó que si Pekín no colabora, baraja otras medidas de presión, entre estas la vía militar. EFE.

Kim Jong-un (derecha) es el líder supremo de Corea del Norte desde diciembre del 2011. Xi Jinping (derecha) preside China desde marzo del 2013.
Kim Jong-un (derecha) es el líder supremo de Corea del Norte desde diciembre del 2011. Xi Jinping (derecha) preside China desde marzo del 2013. | Fuente: liverostrum.com
La frontera entre ambos países es de 1,420 kilómetros de largo y es la mayor vía de escape para los desertores que huyen del régimen de Kim Jong-un. Los ríos Yalu, Tumen y la montaña Paektu sirven de divisiones naturales.
La frontera entre ambos países es de 1,420 kilómetros de largo y es la mayor vía de escape para los desertores que huyen del régimen de Kim Jong-un. Los ríos Yalu, Tumen y la montaña Paektu sirven de divisiones naturales. | Fuente: NKnews.com

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA