Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado al mar de Japón

El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) dijo en un comunicado que Pionyang lanzó un misil balístico de tipo por el momento desconocido al mar del Este

El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) dijo en un comunicado que Pionyang lanzó un misil balístico de tipo por el momento desconocido al mar del EsteFuente: AFP/referencial

La tensión militar en la península de Corea aumentó significativamente este año ante el número récord de pruebas armamentísticas desarrolladas por Pyongyang, incluido el disparo del misil balístico intercontinental más avanzado del país hasta la fecha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte disparó al menos un "misil balístico de tipo no identificado" el sábado por la mañana, indicaron los mandos militares surcoreanos.

"Corea del Norte disparó un misil balístico de tipo no identificado al mar del Este", también conocido como mar de Japón, indicó el Estado Mayor Conjunto de Seúl.

La tensión militar en la península de Corea aumentó significativamente este año ante el número récord de pruebas armamentísticas desarrolladas por Pyongyang, incluido el disparo del misil balístico intercontinental más avanzado del país hasta la fecha. 

El lunes, la intrusión de drones norcoreanos, uno de los cuales llegó a volar cerca de Seúl, provocó el despliegue de aviones de combate y helicópteros de ataque surcoreanos.

Sin embargo, a pesar de cinco horas de operación, la Fuerza Aérea no consiguió interceptar los drones norcoreanos, lo que provocó amplias críticas y una disculpa del ministro de Defensa del Sur.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, dijo que la incursión fue "intolerable", mientras que el ejército realizó maniobras el jueves para mejorar sus capacidades defensivas ante estas acciones.

Se trató de la primera vez en cinco años que drones de Corea del Norte sobrevuelan el espacio aéreo del Sur.

Estos incidentes ocurren en paralelo a una importante reunión del partido único de Corea del Norte, en el que el líder Kim Jong Un y otros altos cargos presentan los objetivos políticos para 2023 en áreas como diplomacia, seguridad y economía.

El miércoles, Kim presentó "nuevas metas claves para fortalecer la capacidad defensiva autosuficiente en 2023", indicó la prensa estatal, que no detalló estos objetivos.

El régimen comunista suele emplear estos encuentros de fin de año para trazar las líneas maestras de la política del próximo año. Se espera que su contenido sea desvelado una vez concluya la reunión.

En 2021, Kim se centró en cuestiones económicos, pero los analistas pronostican que este año la estrategia estará más dirigida al frente militar.

(Con información de AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA