Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Corea del Norte: periodista inglés relató su interrogatorio de 10 horas

Periodist inglés fue interrogado por 10 horas en Corea del Norte
Periodist inglés fue interrogado por 10 horas en Corea del Norte | Fuente: Reuters/japantimes

El periodista Rupert Wingfield-Hayes relató los detalles sobre el interrogatorio al que fue sometido en Corea del Norte antes de ser expulsado del país.

Rupert Wingfield-Hayes, periodista inglés de la BBC, contó detalles sobre el interrogatorio de 10 horas al que fue sometido en Corea del Norte. El hecho ocurrió antes de que él y su equipo fueran expulsados del país liderado por Kim Jong-un el pasado 9 de mayo, tras firmar una declaración y por actitudes "poco respetuosas".

La detención en Pyonyang. Rupert Wingfield-Hayes fue a Corea del Norte a cubrir la visita de una delegación de 3 ganadores del Nobel. Cuando se preparaba para regresar a Pekín, fue cuando comenzó el incidente. "La señora de la oficina de inmigración en el aeropuerto de Pyongyang se estaba demorando demasiado con mi pasaporte. Para el momento en el que por fin le puso el sello, ya todos los demás se habían ido a la puerta de embarque. Luego, un guardia norcoreano de fronteras me detuvo y en su mano tenía mi grabadora digital".

-'Necesitamos revisar esto', dijo señalando un corredor.
En otro cuarto otro guardia estaba tratando de abrir los documentos de mi grabadora en un computador.
-'¿Cuál es el problema?', pregunté. "No hay nada en esa memoria".
-'Solo espere', respondió él.
-'No puedo esperar', dije. 'Tengo que tomar mi vuelo a Pekín"'.
-'El avión ya se fue', me dijo el guardia mirándome fijamente. 'Usted no irá a Pekín'".

Rupert Wingfield-Hayes y su equipo formado por Matthew Goddard y Maria Byrne en Corea del Norte. Según detalló el periodista, las autoridades solo le mostraron las
Rupert Wingfield-Hayes y su equipo formado por Matthew Goddard y Maria Byrne en Corea del Norte. Según detalló el periodista, las autoridades solo le mostraron las "mejores partes" del país y siempre estuvieron acompañados por un grupo de guardaespaldas. | Fuente: BBC

El interrogatorio. "De repente aparecieron dos de los que fueron parte de nuestro grupo de guardaespaldas. 'Vamos a llevarlo a que se reúna con autoridades relevantes. Todo se va a aclarar'. Me llevaron hasta un carro que nos estaba esperando fuera, el cual se detuvo en la entrada de un hotel viejo y gris. Me llevaron a una sala de juntas y me pidieron que me sentara. Había un par de retratos enormes de Kim Il-sung y Kim Jong-il. Un grupo de oficiales entró y se sentaron frente a mí. El mayor habló primero: 'Señor Rupert, esta reunión puede ser muy rápida y simple, solo depende de su actitud". Me dijeron que mi reportaje había insultado a los coreanos y que debía reconocer mis errores'

-'¿Cree usted que la gente coreana es fea?', me preguntó el hombre mayor.
-"No", respondí.
-'¿Cree usted que los coreanos hablan como perros?".
-"No"
-"¡Entonces por qué escribe esas cosas!', gritó".

El periodista de la BBC durante su interrogación
El periodista de la BBC durante su interrogación | Fuente: BBC

"Me mostraron uno de los artículos, con lo que consideraron ofensivo subrayado en negro. Pero todo era un malentendido de traducción. "No quiere decir lo que ustedes creen que significa", refuté. El hombre de mayor edad torció los ojos. 'Yo estudié literatura inglesa, ¿cree que no entiendo lo que significan las expresiones que utilizó?'.

Se refería a cuando escribí del aspecto sombrío (grim-faced) de algunos funcionarios y de ladridos (bark). Durante 2 horas, insistieron para que confesara mi error hasta que finalmente el señor mayor se paró y se fue. 'Está claro que su actitud va a dificultar todo. No tenemos otra opción qe empezar una investigación'".

Corea del Norte es un estado totalitario gobernado por el
Corea del Norte es un estado totalitario gobernado por el "líder supremo" Kim Jong-un desde 2012, tras la muerte de su padre Kim Jong-il | Fuente: AFP

El 'arrepentimiento' y la liberación. Ocho horas después de su detención, el jefe de Rupert Wingfield-Hayes, Jo Floto, llegó al lugar donde era retenido. "Teníamos que hacer algo para acabar con esa situación y la única opción era demostrar arrepentimiento, así que aceptamos escribir una carta corta en la que me disculpaba por mis 'ofensas' en los artículos. No contentos con eso, me pidieron que leyera en voz alta y al frente de una cámara, lo que había escrito. Me negué".

Al día siguiente de su liberación, Rupert Wingfield-Hayes y su jefe se hospedaron en un hotel con el resto de medios internacionales en el país que cubrían los desfiles en honor a Kim Jong-un. Un día después, el 8 de mayo, el estado anunció formalmente que el periodista de la BBC era expulsado del país. "Pasé 10 horas detenido. En ese tiempo pude ver lo fácil que es que alguien desaparezca en Corea del Norte. Alcancé a sentir el terror de estar aislado. De ser acusado de crímenes que no había cometido y de haberme visto amenazado a ser sometido a un juicio en el que las pruebas serían irrelevantes y mi culpabilidad sería inminente", concluyó el periodista inglés.

Kenneth Bae es un misionero coreano-norteamericano que fue detenido en Corea del Norte y condenado a prisión y trabajos forzosos. Rupert Wingfield-Hayes temió vivir su mismo destino mientras era interrogado.
Kenneth Bae es un misionero coreano-norteamericano que fue detenido en Corea del Norte y condenado a prisión y trabajos forzosos. Rupert Wingfield-Hayes temió vivir su mismo destino mientras era interrogado. | Fuente: AFP
La carta de 'arrepentimiento' del periodista
La carta de 'arrepentimiento' del periodista | Fuente: BBC


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA