Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Corea del Norte quiere que Estados Unidos la reconozca como potencia nuclear

El ensayo atómico que el régimen norcoreano llevó a cabo el viernes provocó un terremoto de magnitud 5 en la escala Richter al noreste del país, cerca a la base de pruebas nucleares de Punggye-ri.
El ensayo atómico que el régimen norcoreano llevó a cabo el viernes provocó un terremoto de magnitud 5 en la escala Richter al noreste del país, cerca a la base de pruebas nucleares de Punggye-ri. | Fuente: AFP / GETTY / RPP

Luego del ensayo atómico que ocasionó un fuerte sismo este viernes, el régimen norcoreano criticó a EE.UU. por no reconocerle como potencia nuclear y confirmó que continuará desarrollando su plan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte instó este domingo a Estados Unidos a que le reconozca como una potencia nuclear, una demanda que llega dos días después de que el régimen norcoreano realizase su quinta prueba atómica, que ocasionó un fuerte sismo al noreste del país.

Comunicado. "Obama hace lo que puede por negar el estatus estratégico nuclear de nuestra república, pero esto es igual de estúpido que intentar eclipsar el sol con la palma de la mano", dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA, en el que también destaca la labor de los ingenieros que hicieron posible el ensayo nuclear.

Ensayo atómico fue un mensaje. El portavoz de la Cancillería dijo que el ensayo atómico del viernes es una contramedida del régimen en respuesta a las "amenazas de guerra nuclear" y las sanciones impuestas sobre el país asiático. Además, el comunicado defiende el derecho de Corea del Norte a salvaguardar su soberanía y "derecho a vivir", y la necesidad de responder a la amenaza y chantaje de Estados Unidos.

Continuará desarrollando su fuerza nuclear. Reprochó a Washington el no reconocer sus pruebas "más que como amenazas o provocaciones" y aseguró que Corea del Norte continuará desarrollando su fuerza nuclear cualitativa y cuantitativamente. "Continuaremos fortaleciéndonos como una nación nuclear para defender nuestra auténtica paz, nuestra dignidad y derecho a la vida de la amenaza de una guerra nuclear", citó la KCNA.

Corea del Norte tiene fuertes sanciones de la ONU por llevar a cabo lanzamientos de misiles nucleares y balísticos.
Corea del Norte tiene fuertes sanciones de la ONU por llevar a cabo lanzamientos de misiles nucleares y balísticos. | Fuente: EFE
Los anteriores ensayos atómicos de Corea del Norte se realizaron en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año.
Los anteriores ensayos atómicos de Corea del Norte se realizaron en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año. | Fuente: AFP

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA