Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Corea del Norte trata de esconder ejecuciones públicas al exterior, denunció ONG

La ONG recogió testimonios de 23 ejecuciones públicas practicadas durante la era de Kim Jong-un.
La ONG recogió testimonios de 23 ejecuciones públicas practicadas durante la era de Kim Jong-un. | Fuente: AFP

Testimonios recogidos por la organización Transitional Justice Working Group dan cuenta de estas ejecuciones, que se realizarían de forma más discreta para evitar filtraciones al extranjero que ensucien más la imagen del régimen

Corea del Norte siguió practicando ejecuciones públicas en los últimos años, pero procura hacerlo de forma más discreta para evitar filtraciones al extranjero que ensucien más la imagen del régimen, reveló un grupo de investigación en Seúl.

La organización Transitional Justice Working Group (TJWG) de Seúl analizó imágenes de satélite y recogió testimonios de 23 ejecuciones públicas practicadas durante la era de Kim Jong-un, que tomó el poder hace una década tras la muerte de su padre en diciembre de 2011.

Los testigos, fugados de Corea del Norte, señalaron que las ejecuciones se llevan a cabo en lugares fuertemente vigilados por las autoridades para asegurarse que no trasciende ninguna información, señaló TJWG en un informe lanzado el miércoles.

"En años recientes, Corea del Norte parece estar seleccionando estratégicamente lugares lejos de la zona fronteriza para llevar a cabo estos asesinatos", dice la ONG, que trata de documentar abusos de derechos humanos y llevar justicia a las víctimas.

"La supervisión y el control de la audiencia reunida en estos eventos se refuerza para prevenir que la información de ejecuciones públicas se filtre fuera del país", añade.

"Nuestros hallazgos sugieren que el régimen de Kim presta más atención a las cuestiones de derechos humanos como respuesta al incremento del escrutinio internacional", considera.

Sin confirmación

Los testigos de estos tránsfugas son casi imposibles de verificar independientemente debido al estricto control de Corea del Norte en el acceso a su población y sus archivos.

Ahyeong Park, principal autora del informe, señala que la organización evaluó con cuidado la consistencia de estos testigos y escogió solo los más fiables.

Pyongyang ha sido acusada durante largo tiempo de practicar asesinatos de Estado para infundir miedo en su población. Su líder ha sentenciado algunos altos asesores en el pasado, incluido su poderoso tío Jang Song Thaek en 2013.

Corea del Norte asegura que respeta los derechos humanos y rebate como mentiras las acusaciones formuladas por los fugados. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA