Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Corea del Sur completa con éxito el lanzamiento de un cohete espacial de fabricación propia

El cohete espacial Nuri es lanzado desde el Espacio Central Naro en la costa sur del pueblo de Goheung
El cohete espacial Nuri es lanzado desde el Espacio Central Naro en la costa sur del pueblo de Goheung | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: HANDOUT

Las tres etapas del cohete espacial Nuri funcionaron, logrando llegar al objetivo de 700 kilómetros de altura y poner en órbita un satélite de verificación de funcionamiento, lo que en Seúl consideran un "paso de gigante" para sus aspiraciones espaciales.

Corea del Sur anunció el martes que lanzó un cohete espacial de fabricación nacional y puso en órbita la carga, en un "paso de gigante" para el país asiático en sus aspiraciones espaciales.

El Vehículo Coreano de Lanzamiento Espacial II, llamado Nuri, despegó desde la estación de lanzamiento de Goheung a las 07H00 GMT (2 a.m. hora peruana) dejando atrás una gran columna de humo.

Las tres etapas del cohete funcionaron, logrando llegar al objetivo de 700 kilómetros de altura y poner en órbita un satélite de verificación de funcionamiento, informó Seúl.

El programa espacial de Corea del Sur "hizo un paso de gigante", dijo Lee Jong-ho, ministro de Ciencias y Tecnología, y calificó la misión de éxito.

"Corea del Sur se ha convertido en la séptima nación en el mundo en lanzar un vehículo espacial con tecnología nacional", afirmó. El gobierno continuará trabajando para convertir al país en una "potencia espacial", agregó.

El programa espacial de Corea del Sur

El programa espacial de Corea del Sur "hizo un paso de gigante", dijo Lee Jong-ho, ministro de Ciencias y Tecnología, y calificó la misión de éxito.Fuente: AFP

Ambiciones lunares

Seúl lanzará en agosto un orbitador lunar, dijo el ministro.

El lanzamiento de este martes tuvo lugar ocho meses después de otra operación que no pudo completarse con éxito.

En octubre, las tres etapas del lanzamiento habían funcionado correctamente y el cohete se elevó también hasta 700 kilómetros de altura. También se separó con éxito la carga útil de 1,5 toneladas, pero no se logró colocar el simulacro de satélite en órbita.

En la prueba de este martes, además del simulacro de satélite, Nuri llevó consigo un satélite de verificación de funcionamiento de cohetes y cuatro pequeños satélites cúbicos desarrollados por cuatro universidades locales para labores de investigación.

Este cohete de tres etapas ha sido desarrollado a lo largo de una década con un costo de 2 billones de wones (1.600 millones de dólares). Pesa 200 toneladas, mide 47,2 metros de largo y tiene seis motores de combustible líquido.

En Asia, los países con programas espaciales avanzados son China, Japón e India, mientras que Corea del Norte fue el último en entrar en el grupo de Estados con capacidad de lanzar sus propios satélites.

Ciudadanos observan el lanzamiento del cohete espacial Nuri
Ciudadanos observan el lanzamiento del cohete espacial Nuri | Fuente: AFP/YONHAP | Fotógrafo: -

Panorama espacial de Corea del Sur

Corea de Sur se ha convertido en el séptimo país —sin incluir a Corea del Norte— en haber lanzado con éxito un carga de una tonelada en sus propios cohetes.

El programa espacial de Seúl ha tenido sus altos y bajos. Sus dos primeros lanzamientos, en 2009 y 2010, con una parte de tecnología rusa, acabaron fracasando.

El segundo de ellos explotó dos minutos después de estar en el aire, un fiasco que se recriminaron recíprocamente Seúl y Moscú.

En 2013, la prueba se llevó a cabo con éxito, pero en su primera etapa todavía incluía tecnología rusa.

"El hecho de que ahora tengamos nuestro propio cohete espacial significa que somos capaces de probar y verificar en el futuro la tecnología necesaria para proyectos de exploración espacial", declaró a la agencia Yonhap Bang Hyo-choong, profesor de ingeniería espacial en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST).

El Vehículo Coreano de Lanzamiento Espacial II, llamado Nuri, despegó desde la estación de lanzamiento de Goheung a las 07H00 GMT, dejando atrás una gran columna de humo.

El Vehículo Coreano de Lanzamiento Espacial II, llamado Nuri, despegó desde la estación de lanzamiento de Goheung a las 07H00 GMT, dejando atrás una gran columna de humo. Fuente: AFP

El país tiene previsto realizar cuatro lanzamientos más de este tipo de aquí a 2027.

El éxito de este martes parece que allana el camino de Corea del Sur hacia sus ambiciones espaciales, incluyendo su proyecto de llevar una sonda a la Luna en 2030.

(Con información de AFP)

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA