Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Corea del Sur completó el desarrollo de su interceptor de misiles de largo alcance L-SAM

Se espera que la producción del L-SAM comience el próximo año.
Se espera que la producción del L-SAM comience el próximo año. | Fuente: AFP

El L-SAM está diseñado para derribar objetivos entrantes a una altitud de entre 50 y 60 kilómetros, lo que supone un paso importante para fortalecer sus capacidades defensivas.

Corea del Sur anunció este sábado que ha completado el desarrollo de su misil tierra-aire de largo alcance L-SAM, un sistema para interceptar proyectiles, en el que marca un paso importante para fortalecer sus capacidades defensivas.

El L-SAM está diseñado para derribar objetivos entrantes a una altitud de entre 50 y 60 kilómetros y fue evaluado recientemente como apto para el combate al cumplir los requisitos técnicos del Ejército, informó la Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD).

Con el desarrollo ya completo, se espera que la producción del L-SAM comience el próximo año, con vistas a su entrada en funcionamiento en 2028, según detalles recogidos por la agencia local de noticias Yonhap.

El L-SAM se integrará con otros escudos antimisiles de los que ya dispone Corea del Sur, que cuenta con misiles tierra-aire de medio alcance o el sistema PAC-3, con un rango de intercepción más bajo.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Despliegue surcoreano

Para objetivos a mayores altitudes, Seúl ha confiado hasta ahora en el sistema THAAD (Defensa de Área de Gran Altura Terminal, por sus siglas en inglés) que las tropas estadounidenses desplegadas en Corea del Sur operan desde 2017 en el territorio y que puede interceptar proyectiles a una altitud de entre 40 y 150 kilómetros.

El Ejército está además desarrollando actualmente una versión Block-II del L-SAM diseñada para intercepciones a altitudes superiores a la actual.

Corea del Sur aprobó el desarrollo del L-SAM en respuesta al continuo desarrollo de proyectiles por parte de Corea del Norte, que en años recientes ha aumentado el volumen de sus tests de proyectiles cada vez más difíciles de detectar e interceptar, incluidos misiles hipersónicos. (EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA