Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Corea del Sur: Viuda de exdictador se disculpa por mandato de su marido por los “dolores y heridas” causadas

Las disculpas fueron breves y no precisaron las faltas cometidas por el exdictador, que nunca pidió públicamente perdón en vida.
Las disculpas fueron breves y no precisaron las faltas cometidas por el exdictador, que nunca pidió públicamente perdón en vida. | Fuente: AFP

Chun Doo hwan tomó el control de Corea del Sur en un golpe de estado tras el asesinato de Park Chung hee en 1979. Su gobierno se caracterizó por el uso generalizado de la tortura contra los disidentes.

La viuda de Chun Doo hwan, exdictador de Corea del Sur que gobernó el país con mano de hierro entre 1980 y 1988 hasta que manifestaciones masivas lo obligaron a dimitir, se disculpó el sábado por los "dolores y heridas" causadas por el mandato de su marido.

El exgeneral murió el martes en su casa, a los 90 años, y sigue siendo una de las personalidades más destacadas de Corea del Sur.

"En nombre de mi marido, quiero disculparme profundamente por el dolor y las heridas que causó durante su mandato", dijo Lee Soon-ja en la última jornada de los cinco días que duró de funeral de Chun.

Las disculpas fueron breves y no precisaron las faltas cometidas por el exdictador, que nunca pidió públicamente perdón en vida.

Acciones en el poder

Tomó el control de Corea del Sur en un golpe de estado tras el asesinato de Park Chung hee en 1979. Su gobierno, que dirigió el país entre 1980 y 1988, se caracterizó por el uso generalizado de la tortura contra los disidentes y la represión de la libertad de expresión.

Es conocido como el "Carnicero de Gwangju" por haber ordenado a sus tropas reprimir sangrientamente un levantamiento contra su poder en esta ciudad del suroeste del país en 1980.

El balance oficial es de 200 muertos, pero algunas organizaciones afirman que este número podría ser tres veces mayor.

Había sido condenado a muerte por traición en 1996, en particular por la represión de Gwangju, pero su ejecución fue conmutada en apelación y luego fue puesto en libertad tras un indulto presidencial.

AFP


Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

Nuestros podcast

El resumen del mes | En este podcast destacamos las noticias y acontecimientos que han marcado la actualidad del último mes en el Perú, la región y el mundo.

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA