Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Detienen a niño de 14 años por crear programa malicioso similar al Wannacry

El ransomware WannaCry generó problemas a cientos de miles de usuarios a nivel mundial
El ransomware WannaCry generó problemas a cientos de miles de usuarios a nivel mundial | Fuente: Bucket1

El estudiante fue acusado de crear un "ransomware", un programa de secuestro de datos.

Un niño de 14 años ha sido detenido en Japón por crear un programa de secuestro de datos ("ransomware") similar a Wannacry. Este virus fue responsable del ciberataque a nivel mundial registrado el mes pasado, informaron medios locales.

El estudiante asiste a una escuela secundaria de la prefectura de Osaka. Fue acusado de crear un "ransomware" -programa informático que limita o impide a los usuarios el acceso al ordenador o a ficheros a menos que paguen un rescate-, a través de un software de encriptación gratuito.

El estudiante, que ha admitido las acusaciones, creó el "ransomware", lo subió a una página web extranjera y enseñó a los usuarios de la plataforma a descargarlo y usarlo, según fuentes citadas por la agencia de noticias Kyodo. Este "ransomware", que se ha descargado un centenar de veces, permitía al usuario infectar el ordenador de la víctima y pedir un rescate en moneda virtual.

Razones. El joven, que supuestamente aprendió por sí mismo a crear este tipo de programa, reveló a los investigadores que tan solo quería "hacerse famoso", según NHK. Este arresto, el primero de este tipo en el país asiático, llega pocas semanas después de que el "ransomware" WannaCry golpeara a al menos 150 países.

Unas seiscientas empresas niponas, entre ellas Hitachi y Nissan, resultaron afectadas por este ciberataque. La compañía nipona de seguridad informática Trend Micro ha detectado más de 65.000 ataques de "ransomware" durante el último año en Japón, una cifra que multiplica por diez la del año anterior. (EFE)

Unas seiscientas empresas niponas, entre ellas Hitachi y Nissan, resultaron afectadas por el virus WannaCry
Unas seiscientas empresas niponas, entre ellas Hitachi y Nissan, resultaron afectadas por el virus WannaCry | Fuente: EFE
El virus 'Wanny Cry' recorrió el mundo
El virus 'Wanny Cry' recorrió el mundo | Fuente: Kaspersky

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA