Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Dos millones de musulmanes iniciaron su peregrinación a La Meca

Las autoridades de Arabia Saudí movilizaron a 100 mil miembros de las fuerzas del Estado. | Fuente: EFE

Este miércoles comenzó el tradicional peregrinaje a los sitios más sagrados del Islam, que los fieles musulmanes deberían realiza -de acuerdo a sus creencias- al menos una vez en la vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Casi dos millones de musulmanes han llegado a Arabia Saudí para participar en el hach, la peregrinación anual a la ciudad santa de La Meca, que comenzó este miércoles con el regreso de los iraníes tras un año de suspensión y a la que también acuden los cataríes, a pesar de la actual crisis diplomática.

Según el portavoz del Ministerio de Interior saudí, coronel Mansur al Turki, la mitad de los peregrinos ya ha visitado la Mezquita del Profeta en la ciudad santa de Medina y, luego, iniciaron su camino hacia Mina, a unos 7 kilómetros al este de La Meca.

Los fieles dedicaron la primera jornada a rezar, leer y recitar el Corán (libro sagrado del islam) o a discutir asuntos religiosos en Mina.

Hasta ahora, 1.862.909 peregrinos han llegado a las zonas sagradas para el hach, según datos de la autoridad saudí para las Estadísticas publicados en la red social Twitter. Al menos 100.000 miembros de los cuerpos de seguridad para el hach han sido desplegados para velar por la seguridad de los peregrinos.

Además, el Gobierno saudí ha instalado cámaras de seguridad y ha destacado aviones de vigilancia, detalló el portavoz del Ministerio de Interior saudí a la agencia oficial saudí SPA.

Al Turki también informó que, en las últimas horas, las autoridades saudíes impidieron el paso a más de 400.000 personas por no tener el permiso necesario para hacer la peregrinación. (EFE)

El Gobierno saudí ha destacado a 6.300 empleados para proporcionar agua fría a los peregrinos, ofrecerles el Corán, supervisar la limpieza de las zonas sagradas, y vigilar y guardar las puertas en La Meca y Medina.
El Gobierno saudí ha destacado a 6.300 empleados para proporcionar agua fría a los peregrinos, ofrecerles el Corán, supervisar la limpieza de las zonas sagradas, y vigilar y guardar las puertas en La Meca y Medina. | Fuente: EFE
Este año regresan a La Meca los fieles iraníes después de un año de suspensión y también acuden los cataríes, a pesar de la crisis diplomática entre Doha y los países del golfo Pérsico que se inició el pasado 5 de junio.
Este año regresan a La Meca los fieles iraníes después de un año de suspensión y también acuden los cataríes, a pesar de la crisis diplomática entre Doha y los países del golfo Pérsico que se inició el pasado 5 de junio. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA