Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Japón: Aseguradora reconoce por primera vez las uniones homosexuales

Las parejas deberán cumplir una serie de requisitos, como llevar un tiempo significativo de convivencia.
Las parejas deberán cumplir una serie de requisitos, como llevar un tiempo significativo de convivencia. | Fuente: Getty Images

En Japón el matrimonio solo está reconocido legalmente entre personas de sexos opuestos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La aseguradora nipona Lifenet se convirtió este miércoles en la primera de Japón en aceptar que sus asegurados designen como beneficiarios de sus pólizas a las parejas del mismo sexo en caso de defunción, en un movimiento pionero en el país asiático.

La mayoría de los seguros nipones requieren que el beneficiario sea el cónyuge legal del asegurado o un familiar consanguíneo, y en Japón el matrimonio solo está reconocido legalmente entre personas de sexos opuestos.

La creciente demanda por parte de las parejas homosexuales para que las compañías de seguros de vida les ofrezcan servicios adaptados a sus necesidades ha impulsado a Lifenet a expandir sus coberturas, explicó la aseguradora en un comunicado.

Para cursar la solicitud, las parejas deberán cumplir una serie de requisitos, como llevar un tiempo significativo de convivencia, que se acreditará a través del registro de residencia.

La iniciativa se puso en marcha un día antes de que el distrito tokiota de Shibuya comience a expedir certificados de unión civil a parejas homosexuales, un importante precedente en un país donde la legislación civil no reconoce derecho alguno para las parejas homosexuales.

La ordenanza aprobada el pasado 31 de marzo por el municipio nipón, el primero en reconocer este tipo de uniones, contempla que los certificados reconocerán a las parejas del mismo sexo como uniones diferentes al matrimonio y no serán legalmente vinculantes.

Además, incluye medidas para garantizar que a las uniones homosexuales se les otorga un estatus similar al de los matrimonios a la hora de acceder a beneficios fiscales, a servicios sociales o a contratos a título compartido.

Otros municipios de Tokio, como el de Setagaya, han empezado también a tramitar el reconocimiento de las uniones homosexuales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA