Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Hong Kong: ¿cuáles fueron las reacciones de los hongkoneses tras el discurso del líder chino Xi Jinping?

Un hombre ondea la bandera china para celebrar el 25º aniversario del traspaso de la ciudad de Gran Bretaña a China, en Hong Kong
Un hombre ondea la bandera china para celebrar el 25º aniversario del traspaso de la ciudad de Gran Bretaña a China, en Hong Kong | Fuente: AFP | Fotógrafo: ISAAC LAWRENCE

El discurso del líder chino provocó reacciones encontradas entre los ciudadanos de Hong Kong durante la ceremonia por el 25º aniversario del traspaso de la soberanía de la colonia británica.

El discurso del líder chino Xi Jinping, que visitó Hong Kong para conmemorar el 25º aniversario del traspaso de la soberanía de la colonia británica, provocó reacciones encontradas entre los hongkoneses, pues fue calificado de "tranquilizador" y hasta "delirante".

El Partido Comunista de China concede gran importancia a los aniversarios, y la visita de Xi fue una oportunidad para reforzar la autoridad de Pekín sobre Hong Kong tras tres años de inestabilidad política.

"El discurso de Xi reiteró el mensaje que se ha mandado a Hong Kong desde la aplicación de la Ley de seguridad nacional" explica a la AFP el analista político Kenneth Chan de la Universidad bautista de Hong Kong.

"China ejerce ahora el control total sobre la ciudad, a través de sus aliados" prochinos, asegura.

El presidente de China, Xi Jinping, pronuncia un discurso tras la ceremonia de toma de posesión del nuevo líder y gobierno de la ciudad en Hong Kong el 1 de julio de 2022, en el 25º aniversario del traspaso de la ciudad de Gran Bretaña a China.
El presidente de China, Xi Jinping, pronuncia un discurso tras la ceremonia de toma de posesión del nuevo líder y gobierno de la ciudad en Hong Kong el 1 de julio de 2022, en el 25º aniversario del traspaso de la ciudad de Gran Bretaña a China. | Fuente: AFP | Fotógrafo: SELIM CHTAYTI

Desde que China impuso la ley de seguridad nacional tras las masivas manifestaciones prodemocracias en el territorio en 2019, la disensión ha quedado ahogada en esta ciudad antaño políticamente vibrante.

La insistencia de Xi de que la democracia ha florecido pese a los años de represión política es recibida con desdén por quienes se han visto afectados por el férreo control de Pekín.

Ted Hui, un exdiputado opositor que se exilió en el extranjero tras haber sido arrestado múltiples veces, dice que las palabras de Xi sobre que la "verdadera democracia" empezó tras la entrega de la excolonia a China son un "mentira".

 

Unas personas sostienen las banderas de Hong Kong y China mientras cantan para celebrar el 25 aniversario del traspaso de la ciudad de Gran Bretaña a China, en Hong Kong el 1 de julio de 2022.
Unas personas sostienen las banderas de Hong Kong y China mientras cantan para celebrar el 25 aniversario del traspaso de la ciudad de Gran Bretaña a China, en Hong Kong el 1 de julio de 2022. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ISAAC LAWRENCE

Afirma que bajo dominio británico, la ciudad nunca tuvo una democracia completa, pero que ahora "hemos perdido tanto la democracia formal como su sustancia, especialmente tras la implementación de la ley de seguridad nacional".

Uno de sus excolegas, Emily Lau, asegura que la "verdadera democracia nunca se inició en Hong Kong, ni antes ni después de 1997", año de la retrocesión del territorio a China.

Pero la analista asegura que "ahora hemos perdido al mismo tiempo las libertades como la democracia".

- 'Un país, dos sistemas -

Tras haber recibido al presidente Xi en la estación de tren, el nuevo jefe ejecutivo de Hong Kong, John Lee, calificó la visita de "inspiradora"

Xi reiteró que el principio "Un país, dos sistemas" —el modelo de gobernanza acordado por Reino Unidos y China según el cual la ciudad conservará cierta autonomía y las libertades— funcionaba bien y no necesita ser cambiado.

Una mujer sostiene la bandera de Hong Kong para celebrar el 25 aniversario del traspaso de la ciudad de Gran Bretaña a China, en Hong Kong
Una mujer sostiene la bandera de Hong Kong para celebrar el 25 aniversario del traspaso de la ciudad de Gran Bretaña a China, en Hong Kong | Fuente: AFP | Fotógrafo: ISAAC LAWRENCE

Lee consideró estas declaraciones del presidente chino "muy claras y muy sólidas".

Pero en las calles de Hong Kong, esta opinión no es a menudo compartida. Jonathan Yeung, de 43 años, considera "risible" la posición de Xi en cuanto a que el principio "Un país, dos sistemas" no tiene motivo para cambiarse.

"Él ha sido el que ha provocado los mayores cambios" a ese principio, explica.

"Ese era un discurso para John Lee, no creo que fuera dirigido a hongkoneses como yo", añadió.

Un grupo de personas observa el paso de helicópteros durante la ceremonia de izado de la bandera para celebrar el 25º aniversario del traspaso de la ciudad de Gran Bretaña a China, en Hong Kong
Un grupo de personas observa el paso de helicópteros durante la ceremonia de izado de la bandera para celebrar el 25º aniversario del traspaso de la ciudad de Gran Bretaña a China, en Hong Kong | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: ISAAC LAWRENCE

Pero un propietario de joyería llamado Wan, de 44 años, piensa que es positivo que el presidente Xi haya establecido claramente las prioridades para la próxima administración del territorio.

Y comparte con el presidente chino que Hong Kong "no puede permitirse el lujo caer en el caos", pues los "años pasados fueron muy duros", dice en alusión a las masivas protestas a veces violentas que se produjeron en el territorio.

(AFP)

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA