Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Unos 1.240 detenidos en Indonesia tras una semana de protestas que acabaron en disturbios [FOTOS]

Unos 1.240 detenidos en Indonesia tras una semana de protestas que acabaron en disturbios
Unos 1.240 detenidos en Indonesia tras una semana de protestas que acabaron en disturbios | Fuente: EFE | Fotógrafo: ADI WEDA

Las protestas se desataron el lunes pasado en Yakarta, y en la semana se extendieron fuera de la capital, cuando se conoció que los 580 miembros de la Cámara de Representantes pasarían a percibir un salario equivalente a 14.000 dólares o 12.000 euros tras un aumento en el presupuesto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Indonesia informaron este lunes de que 1.240 personas fueron arrestadas en la última semana por su vinculación con la violencia desatada en el marco de protestas ciudadanas contra aumentos salariales para los diputados, manifestaciones que dejan al menos cuatro muertos y decenas de heridos.

El jefe de la Policía de Yakarta, Asep Edi Suheri, explicó en una rueda de prensa que estas detenciones se produjeron solo en la capital indonesia, por lo que el número nacional es mayor en vista de que las manifestaciones y los disturbios han tenido lugar en varias ciudades del país.

Subrayó que entre los 1.240 detenidos hay personas que no residen en Yakarta pero participaron en "acciones vandálicas" que causaron destrozos en la ciudad, especialmente cerca de la sede de la Policía y de la Cámara de Representantes, donde tuvieron lugar las refriegas.

Estos daños, aseguró, generaron pérdidas que ascienden a los 3,6 millones de dólares, entre lo que se cuentan saqueos y asaltos a viviendas de diputados y de la ministra de Finanzas, Sri Mulyani, mientras que fuera de Yakarta se registraron ataques a parlamentos regionales.

La Policía adelantó que ha identificado a personas que participaron en estos actos y que habrá más detenciones en los próximos días.

Agrupaciones como la Alianza de Mujeres de Indonesia decidieron suspender la manifestación convocada para hoy para "evitar una escalada de violencia".

La decisión de la organización civil se produjo después de que el presidente indonesio, Prabowo Subianto, ordenara a las Fuerzas Armadas y a la Policía "tomar medidas firmes en respuesta a las manifestaciones masivas en curso", muchas de las cuales se han tornado violentas en horas de la noche.

Las protestas se desataron el lunes pasado en Yakarta, y en la semana se extendieron fuera de la capital, cuando se conoció que los 580 miembros de la Cámara de Representantes pasarían a percibir un salario equivalente a 14.000 dólares o 12.000 euros tras un aumento en el presupuesto.

Este incremento supondría un aumento de los ingresos de los diputados del 33 % este año, hasta alcanzar un promedio de 230 millones de rupias mensuales, en un país donde millones de personas ganan el 3 % de esa cantidad por un mes de trabajo, según indicó el medio indonesio Tempo.

Las manifestaciones se volvieron violentas el jueves, después del atropello mortal por parte de un vehículo policial a un joven conductor de la aplicación GoJek, el "Uber indonesio".

Los incidentes de los últimos días llevaron el domingo a Prabowo a anunciar la revocación de varios privilegios de los diputados, entre ellas las dietas y la moratoria sobre las visitas de trabajo al extranjero.

Tres personas murieron la noche del viernes, cuando manifestantes incendiaron un edificio gubernamental en Makassar, en la zona central del archipiélago.

En medio de las protestas, el dirigente indonesio canceló una visita oficial a China, donde debía asistir como invitado al desfile del 3 de septiembre por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA