Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cinco muertos en Irak por el uso de granadas ‘rompe-cráneos’, denunció Amnistía Internacional

Más de 250 personas han muerto en manifestaciones y actos violentos en Irak desde el 1 de octubre.
Más de 250 personas han muerto en manifestaciones y actos violentos en Irak desde el 1 de octubre. | Fuente: AFP

Estos proyectiles, de origen serbio y búlgaro, son diez veces más pesadas que las granadas corrientes. 

Cinco manifestantes han muerto en Bagdad alcanzados por granadas lacrimógenas ‘rompe-cráneos’, algo "antes nunca visto", informó este jueves la oenegé Amnistía Internacional (AI), instando a Irak a dejar de utilizar estos proyectiles, diez veces más pesados que las granadas corrientes.

Desde que se reanudaron las manifestaciones reclamando "la caída del régimen" hace una semana, la plaza Tahrir de Bagdad, epicentro del movimiento, vive día y noche en medio de una nube de gases lacrimógenos.

En cinco días, según AI, al menos cinco manifestantes murieron tras ser brutalmente golpeados por granadas ‘rompe-cráneos’ disparadas por las fuerzas del orden.

Estas granadas, de origen serbio y búlgaro, "nunca antes habían sido vistas" aquí, indica la oenegé, considerando que "buscan matar y no dispersar" a los manifestantes.

Videos filmados por activistas muestran a hombres caídos en el suelo, con el cráneo fracturado por granadas y los gases se ven saliendo del cráneo e incluso a través de los ojos y las fosas nasales.

Imágenes de escáneres médicos confirmadas por AI muestran granadas por completo incrustadas en los cráneos de los manifestantes muertos.

Las granadas de gases lacrimógenos habitualmente utilizadas por la policía en casi todo el mundo "pesan entre 25 y 50 gramos", según Amnistía, pero las que se usan en Bagdad "pesan entre 220 y 250 gramos", y su impacto es "diez veces mayor".

Un médico de Bagdad indicó a la AFP que ha visto "por primera vez" heridas causadas por este tipo de granadas.

Cuando llegan al hospital, "constatamos que los heridos fueron alcanzados por granadas por el olor. Y si aún están con vida, intentamos encontrar la herida para extraer la granada", explicó. "Está muy claro que los disparos son directos" y no provocados por el rebote en el suelo de las granadas, continuó.

La oenegé cita a un médico de un hospital cercano a la plaza Tahrir, quien dijo que recibe "por día entre seis y siete heridos en la cabeza" por estos proyectiles.

Estas defunciones han tenido lugar en tanto, según un balance oficial, más de 250 personas han muerto en manifestaciones y actos violentos en Irak desde el 1 de octubre. (AFP)

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA