Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Irán arresta a varios sospechosos por los envenenamientos de miles niñas en colegios

Nikoo Azad, un estudiante de psicología de Irán, usa una máscara de respirador para humos químicos y sostiene una pancarta durante una protesta silenciosa en Bangalore, India.
Nikoo Azad, un estudiante de psicología de Irán, usa una máscara de respirador para humos químicos y sostiene una pancarta durante una protesta silenciosa en Bangalore, India. | Fuente: EFE

Se trata de los primeros arrestos vinculados con los envenenamientos con un supuesto gas en alrededor de 5 000 alumnas de 230 centros educativos en Irán.

Las autoridades de Irán han arrestado este martes a varias personas por su supuesta implicación en los envenenamientos con gas de niñas en centros educativos femeninos, en medio de protestas ciudadanas y la represión de los medios de comunicación.

El viceministro de Interior, Majid Mirahmadi, anunció que se han realizado “algunos arrestos” en cinco provincias, pero no indicó cuántas personas han sido detenidas ni si pertenecen algún grupo u organización.

“Las agencias de seguridad continúan investigando”, indicó Mirahmadi, según la agencia Mehr.

Se trata de los primeros arrestos vinculados con los envenenamientos de alrededor de 5 000 alumnas de 230 centros educativos en 25 de las provincias iraníes, según los datos proporcionados hoy por el parlamentario Mohammad-Hassan Asafari, miembro de una comisión que investiga las intoxicaciones.

La oleada de envenenamientos comenzó hace tres meses, se ha multiplicado en los últimos días y ha obligado a hospitalizar a miles de alumnas, sin que se haya trascendido la muerte de estudiantes.

Esta captura tomada de un video muestra a familias reunidas y cantando consignas frente a un edificio del Ministerio de Educación en Teherán, luego de ataques de envenenamiento contra estudiantes.
Esta captura tomada de un video muestra a familias reunidas y cantando consignas frente a un edificio del Ministerio de Educación en Teherán, luego de ataques de envenenamiento contra estudiantes. | Fuente: AFP | Fotógrafo: -

Las alumnas han sufrido síntomas como irritación de la garganta, dolores de cabeza, dificultades para respirar, debilidad, arritmias o la imposibilidad de mover las extremidades tras inhalar un supuesto gas.

Descontento popular

La oleada de envenenamientos está alimentando el descontento popular, en especial entre los padres, ante la ineficacia de las autoridades a la hora de atajar unos ataques que parecen destinados a paralizar la educación de las estudiantes.

Hoy mismo padres, alumnos y profesores han protestado frente a instituciones educativas por la falta de seguridad de las alumnas en numerosas ciudades de Irán, como Teherán, Isfahan, Karaj, Mashhad, Rasht, Sanandaj o Shiraz.

Según activistas algunas de estas protestas fueron disueltas por las fuerzas de seguridad con cañones de agua y gases, mientras que los medios oficiales no informaron sobre estas manifestaciones.

Además, las autoridades judiciales han presentado cargos contra varios medios de comunicación de Irán como los diarios Shargh o Hammihan por “difundir rumores” sobre las intoxicaciones.

“Aquellos que difunden rumores harán frente a consecuencias legales”, dijo el fiscal de Teherán, Ali Salehi, según recoge la agencia ISNA.

El anuncio de los arrestos de produce un día después de que el Ministerio de Sanidad hiciese público un informe que achacó a la "ansiedad" la gran mayoría de los presuntos casos de envenenamiento con gas.

"Menos del 10 % de los casos presentaban síntomas reales y la mayoría está relacionado con la ansiedad", informó el viceministro de Sanidad iraní, Saeed Karimi, quien forma parte un equipo que investiga los envenenamientos.

"Algunas de las estudiantes fueron expuestas a una sustancia irritante que principalmente se inhala", dijo el viceministro, que no explicó de qué producto se trata.

¿Envenenamientos vinculados a protestas?

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó ayer de "crimen imperdonable" estos ataques y afirmó que si se prueba que son deliberados los culpables deben "recibir el castigo máximo", que en Irán es la pena de muerte.

En Irán no se ha puesto en duda la educación femenina en los 43 años de existencia de la República Islámica y algunos padres vinculan los envenenamientos con las protestas con marcado tono feminista de los últimos meses, que se habían calmado tras una fuerte represión estatal.

Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas, se quitaron los velos, gritaron "mujer, vida, libertad" e hicieron gestos de desprecio a retratos de Jameneí y del fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruholá Jomeiní. 

(Con información de EFE)

Ciudadanos iraníes protestan mientras las colegialas son hospitalizadas en medio de una ola de ataques de envenenamiento por supuesto gas. | Fuente: AFP

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La doctora Karim Pardo, directora de Metaxénicas y Zoonosis del Minsa indicó que el juntar agua se debe hacer correctamente para que no se produzca criaderos de dengue, con ello lo fundamental es tener una correcta comunicación y educación en la higiene.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA