Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Un rapero iraní podría ser condenado a muerte por participar en las protestas contra el régimen

Toomaj Salehi
Toomaj Salehi "está en grave peligro en este momento", advirtieron sus familiares. | Fuente: Instagram / @toomajofficial

Toomaj Salehi fue detenido a fines de octubre y puede ser condenado a muerte al término de un proceso que comenzó el sábado a "puerta cerrada", denunciaron sus parientes. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un rapero iraní detenido a finales de octubre, tras expresar su apoyo a las manifestaciones contra el régimen, puede ser condenado a muerte al término de un proceso que comenzó el sábado a "puerta cerrada", afirmaron sus familiares en su cuenta Twitter.

Irán es el escenario de un movimiento de protesta desencadenado el 16 de septiembre por la muerte de la joven Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, fallecida tras ser detenida por la policía de la moral en Teherán.

Las autoridades denuncian estas protestas como "disturbios" promovidos por Occidente.

Al menos 416 personas murieron en la represión de las manifestaciones, según un último balance difundido por la ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, mientras que 15.000 fueron detenidas según el Relator Especial de la ONU sobre Irán.

Toomaj Salehi "está en grave peligro en este momento", escribieron el sábado familiares del rapero en su cuenta Twitter. "Su juicio se desarrolla a puerta cerrada" sin representación legal, agregaron.

Acusado de ser “enemigo de Dios”

El rapero, según la misma fuente, está acusado de ser un "enemigo de Dios" y de "corrupción en la tierra", delitos punibles con la pena capital.

El 2 de noviembre, la agencia de noticias oficial Irna publicó un video en el que, según ella, el Salehi llevaba una venda en los ojos y decía haber "cometido un error".

"Confesiones forzadas", denunciaron inmediatamente activistas de derechos humanos.

Poco antes de su arresto, el rapero había dado una entrevista muy crítica del régimen a la cadena canadiense CBC. "Se trata de una mafia dispuesta a matar a toda la nación (...) para conservar su poder, su dinero y sus armas", denunció.

La justicia iraní ya ha dictado seis sentencias de muerte desde el comienzo de las manifestaciones a mediados de septiembre, pero se espera que esta cifra aumente, ya que, según Amnistía Internacional, al menos 21 personas están siendo juzgadas por delitos punibles con la pena capital. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA