Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Japón conmemora 12 años del triple desastre: terremoto, tsunami y Fukushima

El tsunami es la principal causa de la muerte o desaparición de casi 18 500 personas en la catástrofe.
El tsunami es la principal causa de la muerte o desaparición de casi 18 500 personas en la catástrofe. | Fuente: AFP

El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9.0 provocó un tsunami cuyas gigantescas olas desataron la catástrofe nuclear de Fukushima

Japón conmemora este sábado el duodécimo aniversario del triple desastre del 11 de marzo de 2011, cuando uno de los terremotos más violentos jamás registrados en el mundo provocó un tsunami, que desató la catástrofe nuclear de Fukushima.

Como cada año, se observó un minuto de silencio en el país a las 2:46 p.m., hora en la cual, hace 12 años, un terremoto de magnitud 9.0 sacudió todo el archipiélago y llegó hasta China.

Desde las profundidades del océano Pacífico, frente a las costas nororientales de Japón, la terrible sacudida provocó un tsunami cuyas gigantescas olas cayeron sobre la región.

El tsunami es la principal causa de la muerte o desaparición de casi 18 500 personas en la catástrofe.

Imágenes de televisión mostraron el sábado a personas que perdieron a seres queridos por el tsunami poniendo flores, ofreciendo oraciones y haciendo una reverencia frente a las tumbas.

"Estamos sobreviviendo, así que por favor velen por nosotros", dijo Fumiko Sugawara, de 73 años, ante la tumba de los miembros de su familia, incluido su marido, según la cadena pública NHK.

Japón conmemora este sábado el duodécimo aniversario del triple desastre del 11 de marzo de 2011.
Japón conmemora este sábado el duodécimo aniversario del triple desastre del 11 de marzo de 2011. | Fuente: AFP

La catástrofe nuclear de Fukushima

Al tsunami siguió el accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi, inundada por las olas, donde los núcleos de tres de los seis reactores se fundieron.

Unas 165 000 personas fueron evacuadas y localidades enteras quedaron inhabitables durante años.

El acceso a más de 1.650 km2 del departamento de Fukushima (12 % de su superficie) quedó prohibido en los meses siguientes a la catástrofe.

Intensos trabajos de descontaminación permitieron reducir estas zonas inhabitables a 337 km2 (2,4 % del departamento).

Se prevé que los trabajos de descontaminación y desmantelamiento de la central durarán varios decenios.

La justicia japonesa confirmó en enero la absolución de tres exdirigentes de Tepco, el operador de la central nuclear, quienes habían sido acusados penalmente de negligencia en el accidente de 2011. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA