Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

India: activista Irom Sharmila cumple 15 años en huelga de hambre

Una treintena de personas protestaron en solidaridad con Irom Sharmila, que cumplió 15 años en huelga de hambre contra los excesos del Ejército.
Una treintena de personas protestaron en solidaridad con Irom Sharmila, que cumplió 15 años en huelga de hambre contra los excesos del Ejército. | Fuente: EFE

La "Dama de hierro de Manipur", protesta por la "masacre" ocurrida en un pueblo manipuri hace 15 años, cuando un grupo de soldados mató a tiros a 10 civiles en una parada de autobuses.

La activista india Irom Sharmila cumplió 15 años en huelga de hambre en protesta contra los excesos del Ejército en su región, Manipur (noreste), un ayuno que no ha supuesto ningún cambio todavía y que este lunes llevó a unas treinta personas a protestar en Nueva Delhi en solidaridad con ella.

Con escasa presencia de gente y sin medios de comunicación, los manifestantes recordaron que un día como este lunes Sharmila, de 43 años, comenzó en 2000 un ayuno que aún continúa contra una ley que amparó una matanza en Manipur y que será conmemorado hasta el próximo viernes con más actos en todo el país.

El Gobierno indio, escudado en un ley contra el suicidio, ha alimentado a Sharmila desde entonces forzosamente a través de una sonda mientras la mantiene retenida en un hospital de ese estado oriental bajo custodia policial.

La "Dama de hierro de Manipur", como fue apodada, protesta por la "masacre" ocurrida en un pueblo manipuri hace hoy 15 años, cuando con total impunidad un grupo de soldados mató a tiros a 10 civiles que se encontraban en una parada de autobuses.

El grupo actuó al amparo de la Ley de Facultades Especiales de las Fuerzas Armadas (AFSPA), que otorga poderes extraordinarios al los cuerpos de seguridad en "zonas en conflicto", incluido el uso de fuerza letal contra toda persona que incumpla leyes u órdenes y la capacidad de actuar sin necesidad de órdenes judiciales.

"Hasta que esta ley sea derogada no voy a comer o beber una sola gota de agua", dijo entonces Sharmila, según recordaba este lunes a Efe el portavoz de la activista, Babloo Loitongban, durante la protesta en el centro de Nueva Delhi, donde se guardó una simbólica huelga de hambre de 12 horas al tiempo que lanzaban eslóganes contra el Ejército.

Desde que comenzó la protesta, Sharmila apenas ha conocido la libertad, y ha venido siendo liberada anualmente al cumplir 364 días de arresto, el máximo permitido por ley, para volver a ser encerrada de inmediato.

"Me reuní con Irom Sharmila anteayer antes de venir a Delhi. Es una persona muy fuerte y continúa diciendo: 'Seguiré luchando'. Es algo en lo que ha puesto toda su vida y está determinada a continuar", aseguró el portavoz Loitongban.

La AFSPA fue aprobada por el Parlamento indio en 1958 para combatir a grupos secesionistas y permite al Ejército "ejecutar y torturar con impunidad", según han denunciado la organización proderechos humanos Amnistía Internacional.

El líder estudiantil Seram Rojesh criticó en declaraciones a Efe que el Gobierno ha tratado en todo momento de "aislar a Sharmila lo máximo posible", con lo que espera "presionarla para que no continúe con la huelga de hambre", añadió.

"Pero, aunque Irom Sharmila nunca ha dicho que quiera morir, continuará con la huelga de hambre hasta que la AFSPA sea retirada", sentenció Rojesh.

EFE

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA