Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La prensa oficial norcoreana respaldó el compromiso de desnuclearización

La propaganda norcoreana dedicó un gran despliegue a la cumbre entre Kim Jong-un y Moon Jae-in. | Fuente: EFE

En tanto, en el Sur, medios y ciudadanía valoraron la cita entre el entusiasmo y la cautela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La propaganda norcoreana dedicó hoy un gran despliegue a la cumbre entre las dos Coreas y mencionó el compromiso del régimen hacia la desnuclearización, mientras en el Sur medios y ciudadanía valoraron la cita entre el entusiasmo y la cautela.

"Un momento histórico que abre una nueva era de reconciliación y de paz y prosperidad" titulaba hoy a toda página el principal diario del país, Rodong Sinmun, que en sus páginas detallaba de manera muy directa lo acontecido el viernes, en una serie de textos idénticos a los publicados también por la agencia de noticias estatal KCNA.

En todo caso, el rotativo contaba hoy en su portada con quince fotografías de diversos momentos de la histórica cumbre y otra veintena en la segunda página.

En las imágenes a todo color seleccionadas se pueden ver los apretones de manos, el instante en que el mariscal cruzó al Sur, las charlas a solas entre los dos líderes, o el simbólico momento en el que juntos plantaron un árbol.

Tanto KCNA como Rodong recogen además el texto íntegro de la llamada declaración de Panmunjom, firmada el viernes en la cumbre celebrada en la frontera por parte del líder norcoreano, Kim Jong-un y el presidente del Sur, Moon Jae-in, y en la que ambos países prometen buscar "la desnuclearización total" de la península.

Por su parte, la televisión estatal KCTV emitió varios fragmentos de la histórica cita mientras que Ri Chung-hee, presentadora estrella de la cadena que solo radia los mensajes que el régimen considera de importancia histórica, leyó a su vez la declaración de manera íntegra.

De este modo, los medios de Pyongyang, que el viernes simplemente hicieron una mención a que el líder había viajado al Sur para reunirse con el presidente surcoreano, le dedicaron hoy una cobertura mucho más extensa y sin obviar asuntos tan espinosos como el de la mencionada desnuclearización del régimen.

En este sentido, KCNA subrayó que "durante las conversaciones, se intercambiaron opiniones francas y honestas sobre las relaciones Norte-Sur, como la paz y la desnuclearización de la península de Corea, y otros asuntos de común interés".

Esto contrasta con lo acaecido en las anteriores cumbres intercoreanas de 2000 y 2007, cuando la propaganda norcoreana no hizo públicos los compromisos adoptados en este sentido por Pyongyang.

Pese a ello, algunos analistas y muchos ciudadanos surcoreanos mantenían hoy aún dudas con respecto al verdadero compromiso de Pyongyang, especialmente ante la falta de detalles concretos en la declaración conjunta firmada este viernes por Kim y Moon sobre cómo implementar ese desarme.

Eso pese a que muchos medios, incluso los más conservadores (tradicionalmente poco dados a apoyar el diálogo con Pyongyang), destacaron la importancia histórica de la cumbre. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA