Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

El papa Francisco llegó a Japón con un “llamamiento profético al desarme nuclear”

El papa Francisco llegó a Japón tras su visita oficial a Tailandia.
El papa Francisco llegó a Japón tras su visita oficial a Tailandia. | Fuente: AFP

Después de su visita de tres días a Tailandia, el sumo pontífice aterrizó en el aeropuerto internacional de Tokio. 

El papa Francisco llegó hoy a Japón para su visita de tres días y en su primer contacto con los obispos del país afirmó que se hará eco del "llamamiento profético al desarme nuclear" y mostrará su cercanía a las víctimas del triple desastre de Fukushima.

Después de su visita de tres días a Tailandia, el papa aterrizó hoy a las 17.25 hora local (8.45 GMT) en el aeropuerto internacional de Tokio y se dirigió inmediatamente a la nunciatura, donde dormirá estos días, para encontrar a los 29 obispos del país.

En su primer discurso adelantó que en su visita este domingo a Nagasaki e Hiroshima rezará "por las víctimas del bombardeo catastrófico de estas dos ciudades", y se hará eco de los "llamamientos proféticos al desarme nuclear".

"Deseo encontrar a aquellos que aún sufren las heridas de este trágico episodio de la historia humana, así como a las víctimas del "triple desastre" de Fukushima, el terremoto que causó un enorme tsunami y causó daños a la central nuclear.

Los datos oficiales hablan de más de 18.000 personas las que fallecieron o desaparecieron como consecuencia del terremoto o el tsunami que devastó la zona, pero a estas hay que añadir las otras cerca de 3.000 que fallecieron como consecuencia de enfermedades o suicidios tras haber perdido todo.

Añadió Francisco que el sufrimiento de estas personas "es un recordatorio elocuente a nuestro deber humano y cristiano de ayudar a los que sufren en el cuerpo y en el espíritu, y de ofrecer a todos el mensaje evangélico de esperanza, curación y reconciliación", así como también recordó el último devastador tifón. (EFE)


Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA