Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sony dejará de vender cintas Betamax tras 40 años en el mercado

Cintas Betamax
Cintas Betamax | Fuente: Gilgongo Flickr

Desde el 2010, Japón era el único país del mundo donde aún se vendían las cintas Betamax.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gigante tecnológico nipón Sony dejará de vender en 2016 cintas de vídeo del formato Betamax tras la caída de su demanda en Japón, el único país donde todavía se comercializaba este sistema desde hace 40 años, confirmó a Efe la compañía.

Este formato de vídeo fue lanzado por Sony en 1975 para uso doméstico y alcanzó su pico de demanda hacia mediados de la década de 1980, cuando se colocaron unos 50 millones de cintas magnéticas en todo el mundo.

Pese a su éxito inicial, el estándar Betamax perdió la batalla comercial a medio plazo con el otro principal formato de vídeo con el que competía en la época, el VHS que la también nipona JVC introdujo en 1976.

Los reproductores y las cintas VHS se impusieron a nivel doméstico, mientras que el Betamax se mantuvo en el mercado gracias a su uso extendido entre profesionales audiovisuales y videoaficionados que apreciaban su mayor resolución audiovisual.

Sony ha decidido ahora descatalogar este formato debido a la caída de la demanda en Japón, que desde 2010 era el único país del mundo donde sobrevivían las cintas Betamax, según explicó a Efe un portavoz de la compañía.

Esto se debe a que el sistema se empleaba principalmente para grabar emisiones de televisión en formato analógico, que ya ha sido completamente sustituido por el digital, así como a la supremacía de los discos ópticos y duros como dispositivos de almacenamiento, señaló la misma fuente.

Sony prevé comercializar en el ejercicio actual unas 400 cintas de vídeo Betamax y micro MV, y desde marzo de 2016 el formato quedará descatalogado.

En 2002, la compañía nipona dejó de producir aparatos grabadores y reproductores Betamax, aunque siguió comercializando cintas, de las que desde entonces ha vendido unos 18 millones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA