Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Tailandia: Mujer recibe condena récord de 43 años de prisión por insultar a la familia real

Familia Real de Tailandia
Familia Real de Tailandia | Fuente: Instagram

La mujer fue condenada por 29 delitos y recibió 3 años de prisión por cada uno. Sin embargo, el tribunal redujo la condena a la mitad: 43 años y 100 días de prisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una tailandesa fue condenada el martes a 43 años de prisión por insultar a la familia real, la mayor pena jamás registrada en el país por un delito de lesa majestad, según los expertos. 

La sentencia coincide con la intensificación de la aplicación del artículo 112 (lesa majestad) contra los activistas prodemocráticos que piden una reforma de la poderosa monarquía del país

El martes, Anchan, cuyo apellido se mantiene en secreto para proteger a sus familiares, fue condenada por 29 cargos, según la organización Thai Lawyers for Human Rights (TLHR), que sigue de cerca los juicios por lesa majestad. 

"Fue declarada culpable de cada cargo y condenada a tres años en cada uno", lo que eleva la sentencia total a 87 años, indicó la ONG.  

Sin embargo, debido a que la acusada admitió los hechos (publicó mensajes de audio hostiles a la monarquía en las redes sociales), "el tribunal redujo la sentencia a la mitad", a 43 años y 100 días. 

Anchan, una exfuncionaria, fue arrestada en 2015 y luego mantenida en prisión preventiva durante tres años por su proximidad con DJ Banpodj, un autor de podcast conocido por sus feroces críticas a la monarquía.  

Antes de la condena de Anchan, la sentencia más dura fue pronunciada en 2017, cuando un hombre fue condenado a 35 años por una serie de publicaciones y comentarios en Facebook.  

La aplicación de la ley penal de lesa majestad, conocida como 112 por su sección en el código penal, sigue siendo controvertida y su abolición es una de las principales reivindicaciones del actual movimiento prodemocrático encabezado por jóvenes.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA