Representantes de ambos gobiernos decidieron continuar con las negociaciones sobre la disputa fronteriza que desató un conflicto militar que causó 44 muertos y obligó a más de 300 000 personas a abandonar sus hogares.
Tailandia y Camboya acordaron en Malasia mantener el alto al fuego que entró en vigor el 29 de julio y continuar con las negociaciones sobre la disputa fronteriza que desató un conflicto militar que causó 44 muertos y obligó a más de 300 000 personas a abandonar sus hogares.
Luego de una reunión de alto nivel del Comité General de Frontera (CGF), encabezada por los jefes de Defensa de ambos países en Kuala Lumpur, las partes publicaron un comunicado en el que ratifican el cese de operaciones militares, un pacto "que no debe violarse bajo ninguna circunstancia", dice el documento.
El compromiso incluye abstenerse de aumentar el número de tropas o alterar las posiciones militares, evitar acciones provocadoras y garantizar la protección de la población civil y la infraestructura pública.
Los Ejércitos de Tailandia y Camboya alcanzaron el 29 de julio un alto al fuego tras mantener desde durante cinco días fuertes enfrentamientos en varios puntos de los casi 820 kilómetros de frontera que comparten, con disparos, lanzamientos de proyectiles y bombardeos.
Sobre los 18 soldados camboyanos que Tailandia tiene bajo su custodia, se acordó que recibirán un trato digno hasta que sean "liberados y repatriados inmediatamente tras el cese de las hostilidades activas", sin que quede clara una fecha para llevar a cabo estas excarcelaciones.
"Ambas partes acuerdan intercambiar información y facilitar el retorno digno y oportuno de las personas fallecidas a un lugar acordado", prosigue el texto, en el que se adelanta que celebrarán una nueva reunión en dos semanas, en una sede aún por determinar.
Este acuerdo había sido adelantado por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, que en su papel de presidente rotatorio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sostuvo hoy una reunión con los titulares de Defensa de Camboya y Tailandia, Tea Seiha y Nattaphon Narkphanit, respectivamente.
Estos jefes militares encabezaron la reunión del CGF, un mecanismo bilateral para acordar enfoques y medidas en aras de mantener la paz y seguridad en las zonas fronterizas, con la mediación de la ASEAN y la observación de Estados Unidos y China.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Conflicto entre Tailandia y Camboya
Los enfrentamientos entre los dos países dejaron decenas de heridos y provocaron un éxodo temporal que en Tailandia se ha ido reduciendo a menos de 30 000 personas en refugios, mientras que Camboya aún mantiene a unos 125 000 desplazados en albergues temporales, según las cifras oficiales del miércoles.
Bangkok y Nom Pen, cuya frontera fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia, arrastran una histórica disputa territorial que se recrudeció el pasado mes de mayo con la muerte de un soldado camboyano en una refriega entre los dos Ejércitos en una zona reclamada por ambas partes.