Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Yemen: bombardeo sobre puesto de MSF deja cuatro muertos

El ataque dejó 10 heridos, de los cuales dos están en estado crítico. | Fuente: EFE

El ataque se produjo contra el hospital Shiara, en la provincia de Saada, fronteriza con Arabia Saudí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos cuatro personas murieron y diez resultaron heridas al impactar un proyectil en un centro médico gestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte del Yemen, informaron la ONG y fuentes locales.

Según explicó MSF en un comunicado, tres de los heridos pertenecen a su personal y dos de ellos están en situación crítica, mientras el número de fallecidos puede aumentar porque puede haber víctimas entre los escombros del edificio afectado.

La organización humanitaria detalló que el ataque se produjo a las 9.20 hora local (6.20 GMT) contra el hospital Shiara, en el distrito de Razeh de la provincia de Saada, fronteriza con Arabia Saudí y principal feudo de los rebeldes hutíes, donde MSF opera desde noviembre 2015.

Tras el bombardeo, todo el personal y los pacientes fueron evacuados y transferidos al hospital Al Goumoury de Saada, también apoyado por MSF, según la nota.

La ONG dijo no poder confirmar el origen del ataque pero destacó que todas las partes en conflicto, incluida la coalición militar liderada por Arabia Saudí que actúa contra los rebeldes yemeníes, conocen las coordenadas de GPS de los centros médicos.

"Es imposible que alguien que cuenta con la capacidad para llevar a cabo un ataque aéreo o para lanzar un misil no supiera que el hospital Shiara era una estructura sanitaria en funcionamiento que ofrecía servicios de vital importancia y que estaba apoyado por MSF", denunció la directora de operaciones, Raquel Ayora.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA