Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Horas críticas: Brigadistas trabajan contrarreloj para salvar a cinco desaparecidos tras derrumbe de una mina en Chile

Un vehículo de los carabineros de Chile custodia el acceso a la mina El Teniente, en Rancagua (Chile). El rescate de los cinco mineros atrapados desde el jueves en El Teniente, en el centro de Chile,
Un vehículo de los carabineros de Chile custodia el acceso a la mina El Teniente, en Rancagua (Chile). El rescate de los cinco mineros atrapados desde el jueves en El Teniente, en el centro de Chile, "se desarrolla en un ambiente difícil" porque el yacimiento ha sufrido "daños" producto del sismo que provocó el derrumbe, reconoció la cuprífera estatal Codelco, dueña de la mina. | Fuente: EFE | Fotógrafo: JORGE BUSTAMANTE

El rescate de los cinco mineros atrapados desde el jueves en El Teniente, en el centro de Chile, "se desarrolla en un ambiente difícil", porque el yacimiento ha sufrido "daños" producto del sismo que provocó el derrumbe, reconoció el último viernes la cuprífera estatal Codelco, dueña de la mina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un centenar de brigadistas siguen trabajando contrarreloj para rescatar a los cinco mineros atrapados por un derrumbe en El Teniente, la mayor mina subterránea de cobre del mundo, a horas de que se cumpla el plazo de 48 horas considerado crítico por la compañía propietaria de la mina, la estatal chilena Codelco.

"Hemos podido avanzar cerca de 4 de metros (de un objetivo de 20), todavía no tenemos contacto con los trabajadores que están atrapados, pero estamos experimentando un baja en la sismicidad, lo que nos permite trabajar de manera más fluida", dijo en rueda de prensa cerca de la medianoche el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado.

El derrumbe se produjo por un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter registrado el jueves a las 17:34 horas a 500 metros de profundidad, en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, ubicada en la región de O'Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de la capital chilena.

Los rescatistas, algunos de los cuales participaron en el famoso rescate de 2010 de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José, llevan trabajando sin descanso desde el derrumbe y saben exactamente en qué punto se encuentran atrapados los mineros porque cuentan con dispositivos de geolocalización.

Sin embargo, como no se ha podido establecer contacto con ellos, se desconoce su estado de salud.

"Estamos concentrados en hacer el contacto lo antes posible. Las primeras 48 horas son fundamentales", agregó Alvarado.

Trabajadores de la mina El Teniente custodian el acceso al yacimiento, en Rancagua (Chile). Al menos un minero murió y otros cinco permanecen desaparecidos como consecuencia de un accidente laboral en la mina del Teniente, perteneciente a la Corporación Nacional del Cobre, compañía chilena considerada la mayor cuprífera del mundo, informaron fuentes policiales.
Trabajadores de la mina El Teniente custodian el acceso al yacimiento, en Rancagua (Chile). Al menos un minero murió y otros cinco permanecen desaparecidos como consecuencia de un accidente laboral en la mina del Teniente, perteneciente a la Corporación Nacional del Cobre, compañía chilena considerada la mayor cuprífera del mundo, informaron fuentes policiales. | Fuente: EFE | Fotógrafo: JORGE BUSTAMANTE

"Rescate en ambiente difícil"

El plan de rescate de los mineros, que son trabajadores de la subcontratista Gardilcic, consiste principalmente en remover las rocas que taponan la galería subterránea o el túnel con equipos teledirigidos para tratar de llegar a los mineros.

En el último parte, la compañía informó que ya se habían removido al menos 300 de las 5.000 toneladas de material.

La propia cuprífera reconoció el viernes que el rescate "se desarrolla en un ambiente difícil" porque el yacimiento ha sufrido "daños" producto del sismo y hay al menos "300 metros lineales dañados severamente y 400 moderadamente".

Hasta ahora se desconocen las causas del sismo, que podría estar asociado a perforaciones producto de la propia explotación minera o a la tectónica local, por lo que la Fiscalía regional de O'Higgins decidió abrir una investigación.

El rescate de los cinco mineros atrapados desde el jueves en El Teniente, en el centro de Chile, "se desarrolla en un ambiente difícil" porque el yacimiento ha sufrido "daños" producto del sismo que provocó el derrumbe, reconoció el último viernes la cuprífera estatal Codelco, dueña de la mina. | Fuente: EFE

La compañía defiende que no es el momento de debatir las causas del sismo porque hay que enfocarse en sacar a los mineros, mientras que sindicatos de trabajadores denuncian que el sismo fue producto de una negligencia.

Además de los cinco mineros atrapados, el deslizamiento se cobró la vida de Paulo Marín, trabajador de otra empresa contratista de Codelco, y dejó al menos nueve heridos, que pudieron escapar y se encuentran ingresados, fuera de riesgo vital.

El accidente de este jueves es el más grave ocurrido en más de tres décadas en El Teniente, cuya peor tragedia ocurrió en 1990, cuando fallecieron seis mineros en otro accidente.

Con más de 4.500 kilómetros de túneles, distancia equivalente al tramo entre Madrid y Moscú, El Teniente tiene una red sísmica con 150 sensores que monitorean el yacimiento.

De momento, las operaciones se encuentran paralizadas en esta mina que produjo 356.000 toneladas de cobre en 2024. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA