Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Chile: Gabriel Boric retirará querellas contra manifestantes del estallido social en 2019

La nueva administración anunció que retirarán 139 querellas contra la Ley de Seguridad del Estado presentadas en el marco del estallido social.
La nueva administración anunció que retirarán 139 querellas contra la Ley de Seguridad del Estado presentadas en el marco del estallido social. | Fuente: AFP

La decisión, anunciada por las futuras ministras, Izkia Siches y Marcela Ríos, se produce a escasas horas de que asuma el nuevo presidente del país, Gabriel Boric.

Los ministerios de Interior y de Justicia de la nueva Administración en Chile, que arrancará a andar este fin de semana, anunciaron este jueves que retirarán 139 querellas contra la Ley de Seguridad del Estado presentadas en el marco del estallido social, que en 2019 llevó a cientos de miles de personas a protestar por la desigualdad en las calles del país.

La decisión, anunciada por las futuras ministras, Izkia Siches y Marcela Ríos, supone un gesto de calado, cargado de simbolismo, a escasas horas de que el nuevo presidente del país, Gabriel Boric, un joven salido de los movimientos de protesta estudiantiles y sociales reciba la banda del libertador O'Higgings y se convierta en el mandatario más joven del país.

"Luego de un trabajo conjunto, las ministras entrantes Izkia Siches y Marcela Ríos anunciaron como una de las primeras medidas del Gobierno el retiro inmediato de 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado (LSE) presentadas en el marco del estallido social", explican ambas en un comunicado.

"Esta medida fue una propuesta plasmada en el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric y busca que la LSE no sea utilizada para la persecución injusta y desproporcionada", añade.

La nota precisa, asimismo, que "se conformará una mesa de reparación para las víctimas de violación de los derechos humanos que estará a cargo de la próxima Subsecretaria Haydee Oberreuter".

"Por otra parte, desde el Ministerio de Economía se apoyará a micro, pequeños y medianos comerciantes de sectores afectados en el contexto de las manifestaciones del estallido social, quienes sufrieron de forma directa daños severos en sus fuentes de trabajo", resalta.

Conflicto con deudas

En marzo de 2020, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) aseguró que 460 personas sufrieron lesiones oculares, 35 de ellos con estallido pérdida irreversible y 425 traumas oculares.

El organismo constató, asimismo, que en los más de cien días de protesta y represión policial más de 2.100 sufrieron heridas por disparos, 51 de ellos de bala, además de miles más que hubieron de ser atendidos por inhalación de gases lacrimógenos.

Según el centro de investigación periodística CIPER, al menos 77 personas siguen aún en prisión.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA